• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

China es “la principal cárcel” de periodistas y Taiwán es de los países donde hay más libertad de prensa

Reporteros sin Frontera sitúa a la República Popular China como los países donde hay menos libertades para periodistas, mientras que Taiwán está en el club de las naciones donde las condiciones para informar están en su mejor situación.

4 mayo, 2024
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República Popular China es la principal “cárcel de periodistas” en el mundo, de acuerdo a un informe de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Además, Rusia, Bangladesh, Pakistán e India son países en donde “las recientes tentativas de control de la información durante las elecciones son la perfecta ilustración de la amplitud de la represión de la libertad de prensa que viven”, dice el reporte.

Según RSF, hay 36 países en los que las condiciones del ejercicio de libertad de prensa son “muy graves”.

En contraparte, Taiwán, el país asiático al que la República Popular China acecha, está en la lista de países donde la situación de libertad de prensa es buena o satisfactoria.

🔴 #RSFIndex | Según la Clasificación 2024 de RSF, sólo el 1% de la población mundial vive en países donde la libertad de prensa está garantizada.

👉 https://t.co/likbEGTMS0

#DíaMundialDeLaLibertaddePrensa pic.twitter.com/GVR6gXnoeN

— RSF en español (@RSF_esp) May 3, 2024

Además están naciones europeas, algunos en América (Canadá, República Dominicana, Jamaica o Costa Rica), en Oceanía (Australia, Nueva Zelanda), y África (Sudáfrica, Namibia o Mauritania).

En Rusia se adoptaron nuevas leyes para regular internet con el objetivo de “silenciar las voces disidentes y limitar el acceso a más de 140 millones de habitantes a informaciones fiables” previo a las elecciones en las que volvió a ganar Vladimir Putin.

En Bangladesh (165), hubo violencia “contra los periodistas, en particular durante manifestaciones que favorecían un clima de terror”.  En Pakistán (152), “se ha reforzado la censura oficial de los medios por los servicios secretos”; y en India, “la plaga de las campañas de desinformación y de acoso contra periodistas aumenta todavía más, así como las restricciones de acceso para los periodistas extranjeros”.

La organización considera, además, que las autoridades políticas se han convertido en una de las principales amenazas a la libertad de prensa.

 

Tags: ChinainformeLibertad de prensaperiodistasReporteros sin FronterasTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Ubicación del terremoto de Kamchatka. USGS
Internacional

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Por The Conversation
30 julio, 2025
Internacional

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Marco Rubio: “Maduro no es el presidente legítimo y lidera un cartel narcoterrorista”

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Refugiados palestinos en la Franja de Gaza en busca de alimentos. Foto PMA
Internacional

El fracaso de las conversaciones para el alto el fuego en Gaza agrava la catástrofe humanitaria

Por The Conversation
27 julio, 2025
Siguiente nota

Panameños van a las urnas entre ansias e incertidumbres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras anuncia la construcción de un tren interoceánico

3 octubre, 2023
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Secretario general de la OEA felicita al presidente electo de Guatemala

20 agosto, 2023
La empresa de envíos de dinero La Popular en EEUU es acusada de haber lavado dinero para el narcotráfico.

EEUU acusa a guatemalteca dueña de negocio de envíos de dinero de lavar de dinero del narcotráfico

27 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version