• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Biden firma una ley que aprueba la primera parte del pacto comercial de EE. UU. con Taiwán

8 agosto, 2023
in Internacional
0
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente estadounidense Joe Biden firmó el lunes un proyecto de ley que aprueba el primer acuerdo negociado en el marco de una iniciativa comercial bilateral entre los Estados Unidos y Taiwán, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Biden firmó el proyecto de ley llamado “Iniciativa Estados Unidos-Taiwán sobre la Ley de Implementación del Primer Acuerdo Comercial del Siglo XXI”, que entró en vigor de inmediato, según el comunicado.

La firma se produce varios días después de que el Congreso estadounidense aprobó la legislación y la envió a la Casa Blanca para que Biden la firmara.

Después de un año de negociaciones, los Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo inicial en el marco de la iniciativa comercial en Washington el 1 de junio a través del Instituto Americano en Taiwán y la Oficina de Representantes Económicos y Culturales de Taipei en los Estados Unidos.

¿En qué consiste el acuerdo?

El primer acuerdo en el marco de la iniciativa, que no cubre las reducciones o exenciones arancelarias, cubre los principios generales relacionados con los procedimientos aduaneros y fronterizos, las prácticas reguladoras y las prácticas anticorrupción.

Se espera que esos principios faciliten los flujos bilaterales de comercio e inversión, en parte, minimizando las formalidades fronterizas, estableciendo normas para la regulación de los servicios nacionales y apoyando a las pequeñas y medianas empresas.

La legislación requiere que el presidente de los EE. UU. informe al Congreso cómo el primer acuerdo con Taiwán mejoraría las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Taiwán y promovería los intereses de los trabajadores, consumidores, empresas y agricultores de Estados Unidos.

También requiere que el presidente certifique por escrito al Congreso dentro de los 30 días anteriores a la entrada en vigor del acuerdo que Taiwán ha tomado las medidas necesarias para cumplir con los términos del acuerdo.

El proyecto de ley también requiere que los funcionarios estadounidenses se aseguren de que cualquier acuerdo adicional con Taiwán se haga de manera transparente y en plena consulta con el Congreso.

El proyecto de ley, que fue aprobado en el Senado por votación de voz el 18 de julio, fue aprobado por la Cámara de Representantes el 21 de junio y luego fue enviado al presidente para que se convirtiera en ley en un plazo de 10 días el 27 de julio después de haber sido firmado por el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

Sin embargo, en la declaración de la Casa Blanca del lunes, Biden expresó su preocupación por una parte de la ley.

En los casos en que los requisitos de la Sección 7 de la Ley, que requieren la transmisión de borradores de acuerdos comerciales al Congreso, “infringen de manera inadmisible mi autoridad constitucional para negociar con un socio extranjero, mi administración los tratará como no vinculantes”, dijo. 

Tags: acuerdo comercialCongresoEstados UnidosJoe BidenSenadoTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Ubicación del terremoto de Kamchatka. USGS
Internacional

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Por The Conversation
30 julio, 2025
Internacional

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista panorámica del colapso de la vía.

Instalan puente provisional sobre vía colapsada en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El dictador cubano, Fidel Castro.

Los intelectuales y el Castrismo

24 abril, 2024

Un vistazo al fútbol mayor de Centroamérica

27 febrero, 2023

Vaticano anuncia calendario de Semana Santa mientras evalúa la salud del Papa

27 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version