• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Biden advierte a América Latina de la “trampa de la deuda” china

Biden acogió en la Casa Blanca a los mandatarios de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, Canadá y Barbados, y a los ministros de Relaciones Exteriores de México y Panamá para la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP)

3 noviembre, 2023
in Internacional
0
Costa Rica y Panamá fueron los únicos países centroamericanos invitados.

Costa Rica y Panamá fueron los únicos países centroamericanos invitados.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente estadounidense Joe Biden advirtió el viernes a líderes de América Latina de los riesgos de la trampa de deuda china y anunció una serie de programas de apoyo para la prosperidad en la región.

“Estados Unidos ya es la mayor fuente de inversión en América Latina y el Caribe con diferencia, y queremos asegurarnos de que nuestros vecinos más cercanos sepan que tienen una opción real entre la diplomacia de la trampa de la deuda y los enfoques transparentes y de alta calidad para la infraestructura y el desarrollo”, dijo el presidente Biden, refiriéndose a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, un proyecto masivo de desarrollo de infraestructura que se percibe como una “trampa de la deuda” para muchas naciones en desarrollo.

Durante más de dos décadas, China ha formado estrechos vínculos con muchos países latinoamericanos, y su influencia en expansión en la región en los últimos años ha causado preocupaciones en Washington. Pero además varios países latinoamericanos como Argentina, Venezuela y Ecuador han adquirido un enorme endeudamiento con China.

Con su masiva Iniciativa de la Franja y la Ruta, China se ha convertido en la principal fuente de inversión y préstamos en infraestructura de América del Sur. También ha reforzado sus lazos militares con numerosos países, sobre todo con Venezuela.

Inversiones 

Biden acogió en la Casa Blanca a los mandatarios de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, Canadá y Barbados, y a los ministros de Relaciones Exteriores de México y Panamá para la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), de la que todos forman parte.

Para contrarrestar la creciente influencia de Pekín, Biden anunció que “la Corporación Internacional Financiera de Desarrollo de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzan una nueva plataforma de inversión para destinar miles de millones de dólares a la construcción de infraestructura sostenible” en América.

Biden también dijo que Estados Unidos está trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo para ampliar las soluciones de financiación para proyectos ambientales o de cambio climático, como “intercambios de deuda por naturaleza y bonos azules y verdes”.

Presidente de los EE.UU., Joseph Biden, anuncia Cumbre de la APEP 2025 en Costa Rica pic.twitter.com/QJ7aVOoUKH

— Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) November 3, 2023

Migración

El mandatario estadounidense dijo que la cumbre incluye un enfoque compartido con tres partes clave sobre la migración.

“Uno, trabajar juntos para estabilizar a las poblaciones de migrantes, incluyendo asegurarse de que las comunidades que están acogiendo a migrantes y refugiados puedan permitirse el lujo de darles la bienvenida y cuidarlos”, afirmó.

Según Biden, como parte de ese compromiso, los Estados Unidos, Canadá y España están contribuyendo al Servicio de Subvención de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo para ayudar a los países que se están acercando, que están proporcionando a los migrantes un estatus legal, apoyando los servicios críticos necesarios para que las comunidades vivan en seguridad y, tal vez lo más importante, con dignidad.

“Lo segundo que estamos haciendo: ampliar las vías legales para prometer: promover una migración segura y ordenada, proporcionando permisos a los trabajadores para permitir que los migrantes contribuyan a nuestra economía. Este es un activo clave para todos nuestros países”, subrayó.

Además, dijo que buscan cumplir las leyes de inmigración de una manera humana y efectiva que disuada la migración peligrosa e irregular y interrumpe a los traficantes.

“Nuestra región está unida para siempre por los estrechos lazos de la familia y la amistad duradera”, subrayó.

  

Tags: Alianza para la Prosperidad Económica en las AméricasAmérica LatinaArgentinaBarbadosCanadáChileChinaColombiaCosta RicaCumbreEcuadorEstados UnidosJoe BidenMéxicoPanamáPerúRepública DominicanaUruguayVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

El costo de producir café de especialidad en El Salvador es 57 % más caro que en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Subsecretario de Estado vuelve a advertir sobre las fuerzas antidemocráticas en Guatemala

25 octubre, 2023
Marcha de maestros en huelga en panamá (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Ministerio de Educación busca crear un precedente frente a huelga docente en Panamá

7 julio, 2025
Representantes de empresas taiwanesas importadoras de café hicieron una jornada de catación en Guatemala.

Taiwán espera comprar hasta 468 toneladas de café a Guatemala este año

19 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version