Una treintena de personas, entre ellas jueces, fiscales, policías y abogados en ejercicio, fueron detenidas este jueves en Ecuador en el marco de una investigación por presuntas relaciones con el narcotráfico, informó la Fiscal General del Estado, Diana Salazar.
El denominado operativo Metástasis es “una clara radiografía de cómo el narcotráfico se ha tomado las instituciones del Estado para, a través del dinero mal habido, operar desde instancias judiciales y políticas y lograr impunidad en algunos casos”, afirmó Salazar, en un mensaje divulgado en el canal de YouTube de la Fiscalía.
Hubo en total 75 allanamientos y en uno de ellos fue detenido Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, el órgano encargado de administrar la función judicial en el país
Terán, que también fue juez de la Corte Nacional de Justicia, tildó de “ilegal y arbitraria” su detención.
“No conozco hasta este momento el motivo”, comentó Terán en declaraciones al canal Ecuavisa.
Fiscales, jueces, guías penitenciarios y policías, incluido un exgeneral que trabajó dentro del organismo que administra las prisiones, también están involucrados en la investigación, que surgió a raíz de la muerte del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en 2022 en una cárcel.
Su muerte derivó en una masacre carcelaria que duró tres días y dejó una treintena de muertos y más de 60 heridos en octubre del año pasado. Norero, quien tenía 36 años, era conocido con el alias de “El Patrón” y también era buscado por Perú.
Según indicó la Policía, a raíz de la muerte Norero se desprendieron indicios de una estructura criminal incrustada en todos los niveles del Estado y vinculada directamente al narcotráfico.
La banda de Norero estaba dedicada a “varios delitos que tienen relación con corrupción, narcotráfico, muertes violentas, lavado de activos y más”, señaló la fuerza.

En los 75 allanamientos simultáneos, los uniformados hallaron más de $40.000, tres armas, 100 cartuchos y explosivos.
Salazar expresó que el operativo de esta madrugada es el “más grande en la historia contra la corrupción y el narcotráfico” en el país, donde entre enero y noviembre la policía decomisó 189 toneladas de droga.
“Hoy el término narcopolítica en Ecuador ha sido evidenciado, ya no es lejano, porque podemos ver cómo las estructuras delincuenciales ha permeado las instituciones”, dijo Salazar, quien anticipó que la respuesta al operativo “será una escalada de violencia” en el país.