• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Alta funcionaria de la ONU critica exclusión de Taiwán

La secretaria general adjunta de la ONU hizo una inusual critica a la exclusión de Taiwán en la organización internacional.

16 septiembre, 2023
in Internacional
0
Amina Mohammed, Secretaria General Adjunta de la ONU.

Amina Mohammed, Secretaria General Adjunta de la ONU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El trabajo de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible podría verse obstaculizado si se continúa excluyendo a Taiwán de las Naciones Unidas, así lo dijo el viernes la Secretaria General Adjunta de la ONU, Amina Mohammed antes de una semana de reuniones de alto nivel durante la 78a reunión de la Asamblea General de la organización.

“Creo que la exclusión de cualquier persona frena los objetivos”, dijo Mohammed cuando los periodistas le preguntaron si la exclusión de Taiwán de Naciones Unidas. perjudica la búsqueda de tales objetivos por parte del mundo.

“Cada persona importa, ya sea Taiwán o no, y creo que es muy importante que los estados miembros encuentren una solución a eso”, según la segunda funcionaria de más alto rango del organismo internacional.

“Dijimos que no dejara a nadie atrás, y creo que los Estados miembros tienen que encontrar una manera de asegurarse de que no estamos en esa posición en la que estamos excluyendo a las personas”, dijo.

Mientras que los líderes mundiales se reunirán la próxima semana en la asamblea anual, Taiwán está excluido por una resolución de las Naciones Unidas en 1971 que reconoce a la República Popular China (RPC) como el “único representante legal de China”.

Los defensores de Taiwán dicen que la resolución nunca descartó la participación de Taiwán.

At a presser on Sustainable Development, I'd asked DSG Mohammed if Taiwan's exclusion from the U.N. holds back efforts on development. (TW nationals not even allowed into U.N. buildings.)

It's unusual for U.N. officials to call for ending Taiwan's exclusion, as Mohammed did. pic.twitter.com/GRWloFJdTJ

— Jimmy Quinn (@james_t_quinn) September 15, 2023

 

Sin embargo, poco después de los comentarios de Mohammed, un portavoz de la ONU reiteró su postura cuando los periodistas le pidieron que lo aclarara.

“No tenemos la intención de dejar atrás a ninguno de los pueblos de China, y apoyamos a todos los pueblos de China, pero nos atenemos a la política de una sola China, como ha sido decidida por la Asamblea General”, dijo la portavoz de la ONU, Farhan Haq.

Del mismo modo, la misión de China en Naciones Unidas respondió al problema refiriéndose a una declaración de su enviado Zhang Jun a principios de esta semana.

“La llamada participación de Taiwán en la ONU es una narrativa falsa de principio a fin”, dijo.

Más tarde ese mismo día, la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Nueva York emitió una declaración de objeción.

“La República de China (Taiwán) es un estado democrático independiente y soberano”, dijo.

“Solo el gobierno democráticamente elegido de Taiwán puede representar a sus 23,5 millones de personas en el sistema de las Naciones Unidas y en la comunidad internacional. El gobierno de la República Popular China no tiene derecho a tener voz en el asunto”, según la oficina.

Tags: Amina MohammedChinaDesarrollo sostenibleNaciones UnidasONUTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político. Falleció este 11 de agosto, 2 meses después de un atentado.
Internacional

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, dos meses después de atentado en Bogotá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".
Internacional

“El Bukele colombiano”: alcalde de Bucaramanga pide apoyo a El Salvador para enfrentar hacinamiento carcelario

Por Equipo Centroamérica 360
8 agosto, 2025
nicolas maduro
Internacional

EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Por Redacción CA360
7 agosto, 2025
Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.
Internacional

Smartmatic niega sobornos y defiende su papel electoral en Honduras tras acusaciones de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
7 agosto, 2025
ROBERTO JOSE REYES
Internacional

Migrante nicaragüense lleva siete días encerrado tras evadir arresto de ICE en EEUU

Por Redacción CA360
6 agosto, 2025
Siguiente nota

El ferri entre El Salvador y Costa Rica será la punto de lanza del comercio regional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

President of the Honduras Congress Luis Redondo (L) swears in lawyer Rebeca Lizette Raquel Obando (R) as president of the Honduran Supreme Court in Tegucigalpa on February 17, 2023, after new justices were appointed to the country's top court. - Honduran deputies appointed new Supreme Court justices late on February 16, following failed attempts due to struggles between the party of leftist President Xiomara Castro and the right-wing opposition. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

EEUU espera trabajar junto a nuevos magistrados por el bien de Honduras

17 febrero, 2023
Las exportaciones de camarones hondureños a Taiwán cayeron un 67% desde la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

A dos años de la ruptura con Taiwán, China sigue sin comprar camarón a Honduras

11 febrero, 2025

Llegan desde otros países para ver a Messi en San Salvador

19 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version