• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Abogado del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego denuncia desacato del Gobierno de EE.UU.

Pese a orden de la Corte Suprema, Kilmar Abrego fue llevado a Tennessee y no a Maryland, donde debía regresar, alegan sus defensores.

8 junio, 2025
in Internacional
0
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.

El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El migrante salvadoreño Kilmar Abrego García fue devuelto a Estados Unidos el pasado viernes, casi tres meses después de haber sido deportado erróneamente desde Maryland hacia El Salvador. Sin embargo, su retorno no se produjo al estado ordenado por la Corte Suprema, sino a Tennessee, donde ahora enfrenta nuevos cargos criminales federales.

Sus abogados presentaron una moción titulada “Oposición de los demandantes a la solicitud de suspensión”, en la que acusan al Gobierno federal de actuar con mala fe, desacatar resoluciones judiciales y retrasar deliberadamente su repatriación. Según el documento, la administración estadounidense engañó al tribunal al afirmar que no podía facilitar su regreso, mientras mantenía en secreto una acusación penal contra Abrego.

“La Corte Suprema ordenó su retorno a Maryland en abril, pero en lugar de acatar, el Gobierno lo retuvo en El Salvador y posteriormente lo trasladó a Tennessee para enfrentar cargos adicionales”, sostienen los abogados en el escrito judicial. “Siempre tuvieron la capacidad de traer a Abrego García de regreso, simplemente se negaron a hacerlo”.

La acusación federal fue presentada en mayo, pero permaneció sellada hasta que se concretó su regreso. La Fiscalía alega que Abrego organizó más de 100 traslados de personas desde Texas a Maryland y otros estados, en una supuesta red de tráfico ilegal de migrantes procedentes de Centro y Sudamérica.

A pesar de estar nuevamente en suelo estadounidense, la defensa insiste en que el caso no ha concluido. Advierten que las autoridades aún podrían intentar deportarlo otra vez, en un aparente esfuerzo por evitar que el proceso judicial avance en su contra.

Los abogados solicitan al tribunal que rechace la petición del Gobierno para pausar el caso (stay), permita la apertura de una fase de pruebas (discovery) y considere sanciones por el incumplimiento de las órdenes judiciales previas. También han pedido que se garantice que Abrego García no será expulsado nuevamente del país.

Tags: El SalvadorEstados UnidosKilmar Ábrego GarcíaMarylandTennesseetráfico de personas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.
Internacional

Venezolano presenta demanda contra EE. UU. por haberlo enviado al CECOT de El Salvador

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Huawei mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh) y está sujeta a la Ley de Inteligencia Nacional de 2017.
Internacional

Un contrato del gobierno español con la firma china Huawei genera alarma en Europa y EEUU

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Juez en EEUU ordena liberar a salvadoreño e impide que autoridades migratorias lo vuelvan a detener

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Malcolm-Jamal Warner
Espectáculos

Muere ahogado en Costa Rica el actor de famosa serie de Estados Unidos

Por Redacción CA360
21 julio, 2025
Nigel Farage presentó un polémico proyecto para reducir la criminalidad.
Internacional

Político británico propone enviar a sus criminales más peligrosos al CECOT de El Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Ganaderos de Honduras alertan por la propagación del gusano barrenador.

Ganaderos hondureños descartan escasez de carne por miasis pese a brote

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La ONU pide por mayoría un alto el fuego en Gaza y 10 países se oponen

14 diciembre, 2023
La selección de Nicaragua venció 1-0 a Guayana y mantiene su buen camino en las eliminatorias al Mundial 2026.

Nicaragua vence por la mínima a Guyana y avanza firme en las eliminatorias mundialistas

7 junio, 2025
Michele Sison, subsecretaria de Estado Adjunta de Estados Unidos.

Secretaria de Estado adjunta EEUU visitará El Salvador y Guatemala para hablar del mantenimiento de paz

21 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version