viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

32 expresidentes condenan fraude electoral en Venezuela

El pronunciamiento condena específicamente la persecución del candidato presidencial Edmundo González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 agosto, 2024
in Internacional
0
Costa Rica y Panamá piden a Venezuela respeto a la voluntad popular en las elecciones

Nicolás Maduro es señalado de cometer un fraude electoral sobre el opositor Edmundo González Urrutia (der).

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 32 expresidentes de diferentes países han firmado un pronunciamiento conjunto condenando el fraude electoral en Venezuela, perpetrado por el dictador Nicolás Maduro. Entre los firmantes se encuentran 11 exmandatarios centroamericanos, destacando el rechazo generalizado a la persecución de figuras opositoras en el país sudamericano.

Entre los expresidentes firmantes figuran siete costarricenses: Carlos Alvarado Quesada (2018-2022), Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), Óscar Arias Sánchez (2006-2010), Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (1998-2002), José María Figueres Olsen (1994-1998) y Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994). Además, respaldan tres ex mandatarios de Panamá y uno de El Salvador, todos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA),

Te puede interesar

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

El pronunciamiento condena específicamente la persecución del candidato presidencial Edmundo González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado.

“Condenamos la persecución por el Ministerio Público del candidato presidencial y vencedor en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, Edmundo González Urrutia, y de la líder de las fuerzas democráticas de Venezuela, María Corina Machado, ordenada por Nicolás Maduro Moros”.

“Tal acción, despótica y abiertamente inconstitucional como contraria a los tratados internacionales de derechos humanos, intenta criminalizar a quienes defienden el respeto de la soberanía popular por la Fuerza Armada y quienes detentan el poder de las armas en el país”, declara el texto.

El pronunciamiento también denuncia el ocultamiento de las actas electorales por parte del régimen de Maduro.

“Es incontrovertible para los gobiernos democráticos de la región y europeos, incluidos los que abogan por una salida dialogada, que las actas electorales acopiadas conforme a la ley por los testigos de mesa de las fuerzas democráticas, entregadas a aquellos y que el Poder Electoral ha ocultado ante el país y el mundo, venciéndosele los plazos prescritos, prueban que González Urrutia es el presidente electo de los venezolanos”.

“Su desconocimiento y su persecución junto a Machado lo confirma y es lo que sí subvierte y altera gravemente el orden constitucional y democrático en Venezuela”, añade el documento.

Es notable que en Centroamérica solo los gobiernos de Honduras y Nicaragua han felicitado y reconocido como ganador de los comicios a Nicolás Maduro, a diferencia del resto de la región y del mundo, que ha manifestado su condena al fraude electoral y la persecución política en Venezuela.

Expresidentes firmantes:
1. Mario Abdo, Paraguay
2. Carlos Alvarado Quesada, Costa Rica
3. Óscar Arias, Costa Rica
4. José María Aznar, España
5. Nicolás Ardito Barletta, Panamá
6. Felipe Calderón, México
7. Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
8. Laura Chinchilla M., Costa Rica
9. Alfredo Cristiani, El Salvador
10. Iván Duque M., Colombia
11. José María Figueres, Costa Rica
12. Vicente Fox, México
13. Federico Franco, Paraguay
14. Eduardo Frei, Chile
15. Osvaldo Hurtado, Ecuador
16. Luis Alberto Lacalle H., Uruguay
17. Guillermo Lasso M., Ecuador
18. Mauricio Macri, Argentina
19. Jamil Mahuad W., Ecuador
20. Hipólito Mejía, República Dominicana
21. Carlos Mesa G., Bolivia
22. Lenin Moreno, Ecuador
23. Mireya Moscoso, Panamá
24. Andrés Pastrana, Colombia
25. Ernesto Pérez Balladares, Panamá
26. Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
27. Mariano Rajoy, España
28. Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica
29. Julio María Sanguinetti, Uruguay
30. Luis Guillermo Solís R., Costa Rica
31. Álvaro Uribe V., Colombia
32. Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

Tags: Edmundo González Urrutiafraude electoralMaría Corina MachadoNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano
Internacional

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Por Equipo Centroamérica 360
19 noviembre, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados
Internacional

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

Por Equipo Centroamérica 360
17 noviembre, 2025
El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe
Internacional

El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2025
Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo

Los bonos de El Salvador se disparan por acuerdo preliminar con el FMI

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version