jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

El cantautor panameño Rubén Blades fue incorporado oficialmente como miembro de la American Academy of Arts and Sciences, uno de los máximos honores culturales de Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
in Espectáculos
0
Rubén Blades dice que Corte Suprema panameña se equivoca al avalar a Mulino

Rubén Blades, cantautor, actor y político panameño.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El músico, abogado, actor de Hollywood y exministro panameño Rubén Blades anunció su incorporación como miembro de la American Academy of Arts and Sciences, institución fundada en 1780. Esta academia reconoce la excelencia en las artes, las ciencias y las humanidades. El artista dedicó este logro a Panamá y Latinoamérica, destacando el valor del arte como motor de identidad y pensamiento.

Durante una ceremonia realizada en el Sanders Theater de la Universidad de Harvard, Blades, junto a más de 150 nuevos integrantes, firmó el libro oficial de la Academia. Este acto lo une a personalidades históricas como Albert Einstein, Carl Sagan, Lin-Manuel Miranda y Paul McCartney. El panameño expresó su orgullo por representar a su país. Lo hizo en una institución cuyos fundadores incluyen a John Adams, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson.

Te puede interesar

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Trayectoria musical y legado cultural

Nacido en Ciudad de Panamá en 1948, Rubén Blades es una de las figuras más influyentes de la música latinoamericana. Con más de 5 décadas de carrera, ha sido pionero en la salsa consciente, un estilo que fusiona ritmos caribeños con letras de contenido social.

THE AMERICAN ACADEMY OF ARTS AND SCIENCES.

En abril de este año, tuve el honor de ser nombrado como nuevo miembro de la Academia Estadunidense de las Artes y Ciencias (The American Academy of Arts and Sciences), una sociedad fundada en 1789 en la que se reconoce la excelencia… pic.twitter.com/YphdCmVI9s

— Rubén Blades (@rubenblades) October 22, 2025

Su álbum Siembra (1978), producido junto a Willie Colón, es considerado uno de los más importantes de la historia de la salsa, con temas emblemáticos como Pedro Navaja y Plástico. Blades ha ganado 10 premios Grammy y 10 Grammy Latinos, y su trabajo ha trascendido la música. También ha explorado el cine, la literatura y la gestión pública.

Formación académica y carrera legal

Además de su legado artístico, Blades tiene una sólida formación jurídica y académica. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Panamá y obtuvo una maestría en Derecho Internacional en Harvard University. Su interés por la justicia social y las instituciones democráticas ha sido una constante tanto en su obra musical como en su vida pública.

Participación política y servicio público

Entre 2004 y 2009, Blades ejerció como ministro de Turismo de Panamá. Impulsó políticas culturales y de proyección internacional. A lo largo de su trayectoria, ha mantenido una postura crítica sobre la corrupción y la desigualdad, utilizando su plataforma artística para promover el civismo y la reflexión política. Fue candidato presidencial por el partido Papa Egoro, en 1994.

Reconocimiento internacional y compromiso con Latinoamérica

En su mensaje al ser investido como miembro de la Academia, Blades agradeció el reconocimiento “a nombre de Panamá y de Latinoamérica entera”. Subrayó que este tipo de distinciones “honran no solo a un individuo, sino a las culturas y pueblos que nos forman”.

La American Academy of Arts and Sciences, con más de 4,500 miembros activos y 600 honorarios extranjeros, reúne a científicos, artistas, líderes y pensadores de todo el mundo. Su objetivo es fomentar el diálogo interdisciplinario y contribuir a la comprensión de los grandes desafíos globales.

Rubén Blades, quien combina la sensibilidad del artista con la precisión del jurista, reafirma así su papel como uno de los referentes culturales más completos de América Latina. Su ingreso a la Academia simboliza el reconocimiento internacional a una vida dedicada al arte, la justicia y la identidad latinoamericana.

Tags: American Academy of Arts and SciencesIncorporaciónPanamáRubén Blades
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026
Espectáculos

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento
Espectáculos

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir
Espectáculos

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después
Espectáculos

Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después

Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado
Espectáculos

El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

Por Equipo CA360
27 septiembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version