jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

"La Residencia" del artista en su país ha contribuido a impulsar la economía local según datos de The New York Times. Atrae a unas 600 mil personas, duplicando la demanda hotelera en la isla.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
2 septiembre, 2025
in Espectáculos
0
Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Bad Bunny contribuye a la economía local de Puerto Rico.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Juan, Puerto Rico, vive un fenómenos económico y cultural sin precedentes gracias a Bad Bunny. La serie de conciertos del artista, cocida como “La Residencia”, no solo llena estadios, sino que también dinamiza la economía de la isla en una época en la que el turismo suele estar en declive, según un amplio reportaje de The New York Times.

El “Conejo Malo” está ofreciendo 30 presentaciones durante tres meses en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan. Según estimaciones de Moody´s Analytics, estos conciertos dejarán un impacto económico directo de 250 millones de dólares y un gasto total que podría alcanzar los 400 millones.

Te puede interesar

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Ocurre en plena temporada de huracanes, cuando la actividad turística normalmente cae entre un 25 % y 45 % y los hoteles reducen sus precios hasta en un 50 %.

El alcance económico es amplio. Los ingresos por alquiler a corto plazo en San Juan se han duplicado respecto al año pasado, mientras que 34 hoteles asociados al evento se agotaron en solo 35 horas.

Miles de personas decidieron viajar a Puerto Rico para vivir la experiencia de “La Residencia”.

Según The New York Times, la llegada de unos 600 mil asistentes también beneficia a restaurantes, transporte, comercio local y a pequeñas empresas que han sabido aprovechar la oportunidad.

En las primeras nueve noches de conciertos, se vendieron 80 mil entradas exclusivas para residentes, generando 11 millones de dólares en ingresos. Posteriormente, otras 400 mil entradas destinadas al público general se agotaron en apenas cuatro horas.

Durante sus conciertos, el artista ha tenido invitados especiales de alto nivel.

Este nivel de demanda ha generado empleos temporales y un repunte en las ventas de negocios en zonas poco acostumbradas al turismo.

Equivalente a eventos internacionales multitudinarios

El fenómeno Bad Bunny es comparado por especialistas con eventos de gran escala internacional, como los Juegos Olímpicos o el Super Bowl, pero con la particularidad de extenderse durante tres meses en una sola ciudad.

Según AirDNA, que analiza alquileres vacacionales, es la primera vez que se observa un impulso económico de esta magnitud sostenido en un mismo destino.

Las entradas fueron agotadas en tiempo récord.

El impacto también se refleja en la vida cotidiana. Comerciantes locales reportan incrementos históricos en sus ventas, al punto de duplicar en seis meses lo que facturaron en todo el año pasado.

“Antes de junio tenía solo dos empleados, ahora contraté a cuatro más”, explicó un empresario textil de San Juan a The New York Times, evidenciando como el efecto Bad Bunny se traduce en empleo y movimiento económico.

We took a trip to Bad Bunny’s (@sanbenito) residency in Puerto Rico.

There is no concert quite like it.

More from the night: https://t.co/sNr5Q61Dfi pic.twitter.com/53g0Aghnkq

— Rolling Stone (@RollingStone) July 28, 2025

Moody´s incluso revisó al alza su proyección de crecimiento económico para Puerto Rico en 2025, pasando de 0,3 % al 0,4 % gracias a este impulso. Sin embargo, otros analistas advierten que el beneficio es temporal y que en 2026 el crecimiento podría desacelerarse una vez concluyan los conciertos y los empleos vinculados a ellos.

Personas de todo el mundo decidieron pasar sus vacaciones en Puerto Rico.

Aun así, “La Residencia” de Bad Bunny está marcando un antes y un después en la economía cultural de Puerto Rico, al demostrar que la música y el entretenimiento pueden convertirse en motores de desarrollo económico regional.

Tags: Bad BunnyCOLISEO JOSÉ MIGUEL AGRELOTcomercioEconomíaESTADÍAShotelesLA RESIDENCIAPuerto RicoSAN JUANThe New York Timesvuelos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026
Espectáculos

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Rubén Blades dice que Corte Suprema panameña se equivoca al avalar a Mulino
Espectáculos

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento
Espectáculos

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir
Espectáculos

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después
Espectáculos

Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después

Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
Siguiente nota
EJERCITO SANDINISTA

Dictador Daniel Ortega defiende a Maduro y ataca a EE UU en aniversario del ejército sandinista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version