El cantante dominicano Juan Luis Guerra será el artista principal del Carnaval de San Miguel 2025, una de las festividades más multitudinarias de El Salvador y de Centroamérica. Su presentación forma parte de la programación oficial del evento, que tradicionalmente reúne a miles de salvadoreños y visitantes.
La participación del músico ganador de múltiples Latin Grammys se anunció este jueves junto con los detalles del dispositivo de seguridad que se implementará el sábado 29 de noviembre.
Autoridades detallan el dispositivo de seguridad para el Carnaval
Las instituciones de Protección Civil, Turismo y Seguridad informaron sobre la preparación del operativo para la fiesta. En total, 5,423 efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada estarán desplegados en distintos puntos de San Miguel.
Confirmado: @JuanLuisGuerra llega al Carnaval de San Miguel 2025 este 29 de noviembre. 🤩
Prepárate para una noche llena de música, ritmo y alegría. 🎉
Y esto es solo el comienzo…¿Quién se viene al #CarnavaldeSanMiguel2025? 👀 pic.twitter.com/6UhaByW7KC
— Gobierno de El Salvador 🇸🇻 (@Gobierno_SV) November 20, 2025
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, señaló que 3,000 militares apoyarán las tareas de control. Además, explicó que la coordinación con la PNC permitirá reforzar los accesos y las zonas de mayor afluencia.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, indicó que la PNC contará con más de 2,400 policías, incluidos agentes de investigación y personal que antes no participaba en este tipo de operativos. La corporación tendrá presencia en los escenarios principales, calles y rutas de concentración.
Medidas de prevención y atención a la población
Protección Civil explicó que el plan contempla vigilancia epidemiológica, inspecciones eléctricas, supervisión de puestos de comida y control del uso de cilindros de gas. Además, se habilitarán puntos de atención prehospitalaria y brigadas para atender emergencias.
Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, señaló que los equipos se distribuyeron según los escenarios previstos para un evento que concentrará a una gran cantidad de personas. Añadió que también existirán revisiones en tarimas, conexiones eléctricas y ventas de alimentos para reducir riesgos.
Expectativa turística por el Carnaval de San Miguel
El Ministerio de Turismo detalló que el Carnaval sigue siendo uno de los eventos con mayor afluencia del año. Según sus proyecciones, El Salvador podría recibir hasta un millón de visitantes nacionales e internacionales durante estas fechas.
La titular de Turismo, Morena Valdez, destacó que el Carnaval genera un fuerte impacto económico para la zona oriental y forma parte del calendario de actividades de cierre de año orientado a fortalecer el turismo interno.
San Miguel es la segunda ciudad en importancia en El Salvador y está a unos 146 kilómetros al oriente de la capital.
Un evento con tradición cultural y gran impacto social
El Carnaval de San Miguel se celebra cada último sábado de noviembre desde 1959 y está reconocido como Bien Cultural desde 2008. Conocido como “la noche más alegre de Centroamérica”, incluye desfile de carrozas, bailes callejeros, gastronomía y la coronación de la Reina del Carnaval.
El lema histórico del evento, “Ni pobre ni rico, todo es igual en San Miguel en Carnaval”, sigue siendo parte de su identidad y refleja su carácter popular y abierto a todo público.







