jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Décima edición del Festival Centroamérica Cuenta se realizará en mayo

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 marzo, 2023
in Espectáculos
0
Décima edición del Festival Centroamérica Cuenta se realizará en mayo
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El festival Centroamérica Cuenta (CAC) celebrará su décima edición del 16 al 21 de mayo próximos en República Dominicana y reunirá a unos 70 escritores de 20 países, se anunció el martes en una conferencia de prensa en Santo Domingo.

Entre los escritores presentes estarán el rumano Mircea Cărtărescu, los nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, la española Rosa Montero, los mexicanos Alma Guillermoprieto y Benito Taibo, la argentina Claudia Piñeiro, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, la libanesa Joumana Haddad, la costarricense Shirley Campbell, el salvadoreño Jorge Galán, el haitiano Louis-Philippe Dalembert y la hondureña María Eugenia Ramos.

Te puede interesar

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros donde participarán escritores, periodistas y artistas de 20 países, así como una nutrida presencia de autores locales como Frank Báez, Jochy Herrera, Rey Andújar, Soledad Álvarez, entre otros.

En una conferencia de prensa realizada en la Librería Cuesta, en Santo Domingo, presidida por la directora del Festival Centroamérica Cuenta, Claudia Neira Bermúdez y Minerva del Risco, presidenta del Consejo Directivo de la Fundación René del Risco Bermúdez, se dieron a conocer detalles de las actividades que se realizarán en el Centro Cultural León, de Santiago; el Centro de Convenciones de Indotel en la Ciudad Colonial, el Banco Central de la República Dominicana, la Librería Cuesta y algunas universidades en Santo Domingo. 

El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros donde participarán escritores, periodistas y artistas de 20 países, así como una nutrida presencia de autores locales como Frank Báez, Jochy Herrera, Rey Andújar, Soledad Álvarez, entre otros. También se efectuará la entrega del XI Premio Carátula de Cuento Centroamericano cuyo fallo se dará a conocer en el marco de la celebración de Centroamérica Cuenta.

Actividades

Entre los 26 diálogos contemplados en el programa destacan: “Entre la realidad y los sueños: Mircea Cărtărescu conversa con Antonio Sáez Delgado”; “El impulso de escribir” donde participarán Gioconda Belli (Nicaragua), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Joumana Haddad (Líbano), Claudia Piñeiro (Argentina) y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela); “El viaje de las palabras” a cargo de Rosa Montero (España), Sergio Ramírez (Nicaragua), Benito Taibo (México) y Berna González Harbour (España); “Cuerpo y literatura” con Luis García Montero (España), Orlando Mondragón (México), Rosa Montero (España), Jochy Herrera (República Dominicana) y Daniel Domínguez (Panamá) o “Versos que cuentan”, un recital de poesía en el que participarán alrededor de 20 autoras y autores como Ioana Nicolaie (Rumanía), Jorge Galán (El Salvador), Orlando Mondragón (México), Lara Moreno (España), Julio Serrano (Guatemala), Soledad Álvarez (República Dominicana) o Mario Martz (Nicaragua).

La literatura de la región también tendrá un papel protagónico en esta fiesta de las letras con el diálogo “Escribir desde el Caribe” donde participarán Delia Blanco y Frank Báez (República Dominicana), Shirley Campbell (Costa Rica), Mayra Santos-Febres (Puerto Rico) y Louis-Philippe Dalembert (Haití/Francia). Con la mesa “Literatura, activismo y compromiso” a cargo de Shirley Campbell (Costa Rica), Darrell McLeod (Canadá), Joumana Haddad (Líbano), Claudia Piñeiro (Argentina) y Carolina Robino (Chile), el público tendrá la oportunidad de escuchar diferentes puntos de vista acerca del activismo y poder transformador de la literatura.

La discusión de los temas coyunturales de la región y el intercambio de ideas tendrán una nutrida representación con importantes figuras del periodismo internacional como la premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Alma Guillermoprieto (USA/México); Michael Reid (Reino Unido), ex editor sénior del semanario The Economist; Javier Lafuente (España), subdirector de El País América, y los diplomáticos y académicos dominicanos Bernardo Vega y Flavio Darío Espinal quienes participarán en el diálogo “América Latina ante el populismo y la democracia: ¿regreso o fin de las ideologías?”. 

Por su parte, el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; el premio de Periodismo Ortega y Gasset 2021, Carlos Fernando Chamorro, así como el periodista guatemalteco Juan Luis Font serán los protagonistas en la mesa: “América Latina y las transiciones”. 

El festival Centroamérica Cuenta es considerado el encuentro literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. Nació en 2013 en Managua, Nicaragua donde se realizó de forma interrumpida hasta 2018, cuando detonó la crisis sociopolítica en el país y el festival se tornó itinerante. Ahora tiene dos ediciones presenciales, una en mayo en Centroamérica o el Caribe y otra en septiembre en Madrid. 

Tags: Claudia NeiraCosta RicaDominicanaEl SalvadorFestival Centroamérica CuentaGuatemalaHondurasNicaraguaSergio Ramírez
Nota anterior

Belice adquiere radar y moderniza su tráfico aéreo

Siguiente nota

EEUU expulsa a expolicía guatemalteco por desaparición de estudiante en 1984

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026
Espectáculos

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Rubén Blades dice que Corte Suprema panameña se equivoca al avalar a Mulino
Espectáculos

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento
Espectáculos

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir
Espectáculos

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después
Espectáculos

Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después

Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU expulsa a expolicía guatemalteco por desaparición de estudiante en 1984

EEUU expulsa a expolicía guatemalteco por desaparición de estudiante en 1984

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version