miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Arquéologos descubren antiguo reino maya en el norte de Guatemala

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 diciembre, 2022
in Espectáculos
0
Arquéologos descubren antiguo reino maya en el norte de Guatemala
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un antiguo reino maya fue floreció hace unos 2.000 años en el norte de Guatemala  fue descubierto enterrado por arqueólogos estadounidenses.

Se trata de una red urbana perdida hace mucho tiempo abarcaba casi 1000 asentamientos mayas en casi 1,700 kilómetros cuadrados, unidos por un inmenso sistema de calzadas. La red  se ubica en la cuenca kárstica Mirador-Calakmul y la cordillera circundante.

Te puede interesar

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después

Los arquéologos utilizaron la tecnología LiDAR, un método de detección remota que genera imágenes tridimensionales e información sobre la superficie de la Tierra, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. 

Los científicos dirigidos por Richard Hansen, arqueólogo de la Universidad Estatal de Idaho y director del Proyecto de la Cuenca Mirador, ofrecen “una introducción a uno de los estudios LiDAR regionales contiguos más grandes publicados hasta la fecha en las Tierras Bajas Mayas”, una región que cubre partes de México, Guatemala y Belice, según el estudio.

Los investigadores determinaron que los asentamientos comprendían un reino más sofisticado e interconectado. Los arqueólogos dijeron que sus hallazgos muestran un reino a nivel estatal altamente funcional “conectado por calzadas, formando una red de interacciones sociales, políticas y económicas implícitas” y “que requería grandes cantidades de trabajo y recursos, acumulados por una organización y administración presumiblemente centralizadas”. 

Las civilizaciones en la cuenca kárstica de Mirador-Calakmul dependían de los pantanos circundantes como fuentes de agua, lo que creaba la necesidad de reservorios para retener el agua, dijeron los investigadores. Los datos de LiDAR revelaron 195 embalses artificiales, así como “una serie de sistemas de embalses monumentales diseñados para la captura y el control de grandes cantidades de agua”. También se descubrieron varias presas dentro del reino.

Estructuras complejas

 Los asentamientos también contenían arquitectura triádica, típicamente pirámides. Las estructuras complejas y los materiales de construcción utilizados para erigir estas pirámides son indicativos de la organización dentro de los asentamientos antiguos, dijeron los investigadores. Se estima que una pirámide, ubicada en el centro de El Mirador, requirió 5 años de trabajo constante de 158 trabajadores. 

“La encuesta LiDAR reveló una extraordinaria densidad y distribución de sitios mayas concentrados en el MCKB, muchos de ellos conectados directa o indirectamente por una vasta red de calzadas” que incluye 177 kilómetros de caminos elevados.

Hansen y sus colegas volaron dispositivos LiDAR aerotransportados sobre el MCKB durante años a altitudes de unos 2000 pies para buscar rastros ocultos de asentamientos antiguos. Para su deleite, la encuesta descubrió “densas concentraciones de sitios contemporáneos nuevos y previamente desconocidos”, incluidas “plataformas masivas y construcciones piramidales” que sugieren la presencia de una estructura política centralizada y compleja, según el estudio.

Estas construcciones incluyen decenas de canchas de pelota para la práctica de deportes mesoamericanos y un complejo sistema de manejo de agua de canales y embalses. El equipo también investigó los restos de la pirámide de Danta de 230 pies de altura, ubicada en la metrópolis maya de El Mirador, que sirvió como una importante atracción pública y el epicentro de varias calzadas.

El nuevo y deslumbrante descubrimiento arroja luz sobre las personas que vivieron en las bulliciosas ciudades de esta cuenca boscosa durante más de 1000 años. Hansen y su equipo esperan que la investigación futura continúe revelando los secretos de esta antigua civilización y tal vez descubra nuevos asentamientos que han permanecido ocultos durante muchos siglos.

Tags: ArqueologíaEl MiradorGuatemalaIdahoMayasRichard Hansen
Nota anterior

Prensa salvadoreña en estado crítico, dice Asociación de Periodistas

Siguiente nota

Senador de EEUU pide a Honduras una CICIH libre de injerencias

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento
Espectáculos

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir
Espectáculos

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después
Espectáculos

Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después

Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado
Espectáculos

El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

Por Equipo CA360
27 septiembre, 2025
Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente
Espectáculos

Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

Por Equipo CA360
26 septiembre, 2025
Siguiente nota
Senador EEUU pide a Honduras justicia independiente y comisión internacional anticorrupción 

Senador de EEUU pide a Honduras una CICIH libre de injerencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version