Una startup guatemalteca ha surgido con el objetivo de que viajar por Centroamérica se pueda hacer forma económica y auténtica. Spring Bus busca modernizar el transporte en autobús con una plataforma digital que conecta rutas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, México, Colombia y Belice.
Ante el encarecimiento de los boletos aéreos, la herramienta digital ofrece a turistas la posibilidad de comparar precios, horarios y rutas en tiempo real, pagar en distintas monedas y recibir confirmaciones por correo electrónico. Además, brinda soporte bilingüe y recomendaciones de viaje.
Para planificar tu viaje con Spring Bus, puedes visitar su sitio web, donde podrás elegir destino, fecha, horario y punto de abordaje, además de comprar tus boletos en línea. Es importante consultar los requisitos migratorios según tu nacionalidad y destino. La plataforma también te permite conocer los horarios y precios de los viajes, así como los términos y condiciones de la empresa.
Con más de 20 operadores locales aliados, Spring Bus fomenta la economía regional y el turismo sostenible. “Trabajamos para conectar a los turistas con transportistas locales y así fortalecer la comunidad”, declaró Ulises Aguilar, vocero de la plataforma.
Entre sus destinos destacan ciudades como Ciudad de Guatemala, San Salvador, San José y rincones menos explorados como El Paredón o Puerto Viejo.
La plataforma se dirige a mochileros, viajeros independientes y nómadas digitales interesados en el slow travel. Además de la reserva de boletos, ofrece guías de rutas, consejos de seguridad y artículos de inspiración para planificar recorridos extensos por carretera.
Spring Bus prevé incorporar boletos móviles, seguimiento en tiempo real de buses y convenios con hoteles y actividades turísticas. Su meta es consolidarse como líder en transporte terrestre y alternativa asequible para quienes buscan descubrir la riqueza cultural de la región desde tierra firme.