miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Trump anuncia aranceles del 30 % contra la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos anunció la imposición argumentando riesgos para la seguridad nacional y desequilibrios comerciales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 julio, 2025
in Economía
0
Donald Trump y el peligro de una crisis constitucional sin precedentes en EE. UU.

Donald Trump firmando una orden ejecutiva (imagen de archivo).

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que su gobierno impondrá aranceles del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea y México, medida que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025.

La decisión fue comunicada mediante cartas oficiales publicadas en sus redes sociales, en las que Trump argumentó que ambos socios comerciales representan un riesgo para los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos.

Te puede interesar

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Carta del presidente Donald Trump, de Estados Unidos, anunciando aranceles del 30 % a México.

En su mensaje dirigido a la presidenta de México, el mandatario reconoció los esfuerzos del país en el control del flujo migratorio y la lucha contra el fentanilo, pero afirmó que “México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un parque de juegos del narcotráfico”.

En cuanto a la Unión Europea, Trump justificó los nuevos aranceles asegurando que el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque europeo “amenaza la seguridad nacional”. Según el presidente, las políticas arancelarias y barreras comerciales de la UE han generado “déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes” que Estados Unidos ya no está dispuesto a tolerar. “Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser recíproca”, expresó.

Los aranceles afectarían productos clave en sectores como automotriz, agrícola y tecnológico. Hasta el momento, ni la Unión Europea ni el Gobierno de México han emitido comunicados oficiales en respuesta a la medida.

Tags: Donald TrumpEstados UnidosMéxicoUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version