• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Tres de cada 10 mujeres rurales en Guatemala participan en una actividad económica

Una encuesta destaca que la mayoría de las guatemaltecas en la zona rural han concluido estudios de primaria.

20 marzo, 2025
in Economía
0
La mayoría de las mujeres guatemaltecas en la zona rural se dedican a trabajos de comercio, agricultura, manufactura y tareas de servicio. 

La mayoría de las mujeres guatemaltecas en la zona rural se dedican a trabajos de comercio, agricultura, manufactura y tareas de servicio. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres de cada 10 mujeres en la zona rural de Guatemala participan en actividades económicas, reveló una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), publicada en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo.

La encuesta recoge la opinión de más de 13,000 mujeres y es una compilación de otros instrumentos estadísticos con enfoque de género y ruralidad para evaluar la participación en la política, la salud sexual y reproductiva, roles en las empresas y jefaturas del hogar.

Óscar José Chavez Valdez, gerente del INE, destacó que la mayoría de las mujeres guatemaltecas en la zona rural se dedican a trabajos de comercio, agricultura, manufactura y tareas de servicio. 

Según explicó, un “pequeño dato chocante” corresponde a que las guatemaltecas con educación superior reportaron tres veces más violencia sexual que las mujeres que no saben leer, pero la cifra no debe interpretarse en seco debido a que las mujeres en las zonas rurales, continuó el funcionario, no han tenido la educación y la oportunidad para denunciar estos actos.

Chavez Valdez dijo que la encuesta es un “aporte” en la conformación de una mesa técnica, que también evaluará aspectos de discapacidad, población retornada, ingreso al sistema de salud y empleo.

La encuesta también encontró que el 34.4 % de las mujeres ocupan un cargo directivo en una empresa, una situación que se explica, según la institución, a “cuestiones patriarcales” que atribuyen que las mujeres deben tener un título para ascender en la jerarquía de un negocio a diferencia de un hombre.

Las mujeres en las zonas rurales enfrentan más desafíos pues usualmente son relegadas a trabajos domésticos y abandonan los estudios. Esto afecta su desarrollo económico y profesional, ya que se dedican a trabajos de bajos ingresos o están a expensas de la economía de la pareja.

De acuerdo con la encuesta, un 67.9 % de los hogares son biparentales (viven ambos padres) mientras que un 25.6 % corresponde a monoparentales (madres solas o con familiares).

En el capítulo de política, el estudio encontró que solo hay 12 alcaldesas de las 340 municipalidades que tiene Guatemala. En el sistema judicial, un 46.7 % de los cargos de jueces son ejercidos por mujeres, de los cuales un 20.4 % tiene entre 40 y 49 años.

Además, reveló que un 3 % de las mujeres rurales tiene algún tipo de discapacidad o enfermedad que limita su participación en actividades económicas.

 

Tags: educaciónGuatemalaInstituto Nacional de Estadísticas (INE)mujeresÓscar José Chávez Valdezzona rural
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota
Valdrack Jaentschke, canciller de la dictadura Ortega-Murillo.

Dictadura de Nicaragua amenaza con salir del SICA tras rechazo a sus candidatos sancionados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En México detienen a 6 por tragedia de migrantes centroamericanos y sudamericanos

31 marzo, 2023

Congreso de Honduras sesionará este martes en medio de la parálisis legislativa

15 enero, 2024

Costa Rica retrocede en índice de inversión en economías emergentes

8 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version