• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Tres bancos centroamericanos buscan atraer inversión desde EEUU

19 abril, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres de los más importantes bancos de Centroamérica se unieron en una iniciativa para atraer inversiones estadounidenses para Guatemala, El Salvador y Honduras, países sedes de las firmas financieras, y así ayudar a combatir las causas de la creciente migración irregular en la región.

Banco Cuscatlán, Banco Industrial y Banco Ficohsa firmaron un documento de entendimiento para formalizar su compromiso para la creación de más oportunidades de desarrollo para los ciudadanos de la región.

“Incentivar la inversión en proyectos que generen impacto económico, social y ambiental es crucial para el desarrollo sostenible de nuestra región. Para que los centroamericanos puedan cumplir su “Sueño Americano”, en su tierra y no tengan que arriesgar su vida cuando en sus países ya cuentan con nuevas oportunidades para su futuro”, dijo Juan José Daboub, presidente de HUGE Business and Investment Council.

https://twitter.com/BancoCUSCATLAN_/status/1648739420571418630?s=20

Los bancos se comprometieron a apoyar la generación de más de 2 millones de nuevos empleos, así como la promoción de buenas prácticas que ayuden a incrementar el atractivo para la inversión en construcción de infraestructura estratégica para que la imagen de la región mejore y con esto atraer a nuevos inversionistas de Estados Unidos.

“Como socios fundadores de HUGE, tenemos la misión de convertir al Triángulo Norte en un punto de referencia para la inversión en Latinoamérica. Por ello vamos a ayudar a los empresarios de nuestros países e internacionales, para que puedan aprovechar las ventajas del Nearshoring y se conviertan en el socio de negocios que cualquier empresario del mundo quisiera tener”, dijo Federico Nasser Facussé, presidente de Grupo Imperia Cuscatlán, accionista principal de uno de los bancos comprometidos en el esfuerzo.

“Banco Industrial tiene como propósito apoyar, impulsar y acelerar el Desarrollo de la región centroamericana; por lo que ser parte de este acuerdo fortalece los esfuerzos por lograr el bienestar sostenible de la comunidad a la que servimos”, explicó Bernardo Yurrita, representante de Banco Industrial.

Los empresarios destacaron que trabajarán de forma coordinada para reducir su huella ambiental, impulsando líneas de financiamiento que promuevan el uso eficiente de los recursos asegurando que las inversiones que se realicen hoy no impacten el futuro.

“Apoyaremos a nuestros clientes con el conocimiento y financiamiento para que puedan realizar inversiones estratégicas que les permitan ser más eficientes y elegibles en la producción que actualmente requieren las empresas norteamericanas. Nuestra posición geográfica nos brinda importantes ventajas que podemos potenciar siempre y cuando se cumpla con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza que protejan la sostenibilidad de nuestra región”, dijo Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa de Honduras.

Se informó que los tres empresarios bancarios son miembros fundadores de HUGE, una iniciativa que  representa el primer esfuerzo conjunto de creadores de empleo del sector privado de los tres países centroamericanos y sus homólogos de los Estados Unidos.

El embajador del país norteamericano ante El Salvador, William Duncan, dijo que la larga promoción de comercio justo, la transparencia y el respeto de los derechos de propiedad intelectual, así como su compromiso con la responsabilidad social corporativa y el cumplimiento de normas ambientales y laborales son piezas indispensables para hacer negocios.

Tags: BancosCentroaméricaEl SalvadorGuatemalaHonduras
Nota anterior

EEUU sanciona a tres jueces nicaragüenses por violar derechos humanos

Siguiente nota

Reino Unido advierte en Guatemala riesgos en la región por ceder a política china

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Reino Unido advierte en Guatemala riesgos en la región por ceder a política china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua pretende prohibir hasta críticas en redes sociales

11 mayo, 2023

Seguirá preso el hombre que asesinó a manifestantes en Panamá en un bloqueo

8 noviembre, 2023

Los Cuerpos de Paz de EEUU regresan a El Salvador tras ocho años de ausencia

27 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version