lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Tratado comercial entre Guatemala e Israel entra en vigor el 4 de marzo

Guatemala tendrá beneficios arancelarios para la exportación de productos alimenticios, como carne bovina, camarones, hortalizas y aceites.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 marzo, 2024
in Economía
0
Tratado comercial entre Guatemala e Israel entra en vigor el 4 de marzo
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tratado de libre comercio entre Guatemala e Israel entrará en vigor el próximo 4 de marzo, lo que abrirá un nuevo mercado para la exportación de carne bovina, camarones, flores y hortalizas.

Guatemala se suma a la reducida lista de países en América Latina con tratados comerciales con la nación de medio oriente, que incluye a México, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Panamá y Colombia.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

El Congreso guatemalteco ratificó en noviembre de 2023 el tratado comercial, firmado en septiembre de 2022, que incluye una facilitación en las reglas para la importación y los trámites para la atracción de inversión.

El texto contempla reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación de comercio, así como medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial y propiedad intelectual.

Según el gobierno guatemalteco, el tratado ofrece beneficios arancelarios para la exportación de productos alimenticios, como carne bovina, camarones, hortalizas frescas y congeladas, frutas, aceite de soya, aceite de girasol y grasas, además de flores, chocolates y preparaciones.

Israel, por su parte, podrá enviar al mercado guatemalteco productos como tomate en polvo, maní, chocolates y aceites de oliva y colza.

Además, tendrá acceso preferencial a artículos industriales derivados de petróleo, preparaciones de perfumería e higiene, adhesivos, insumos agroquímicos, cuero, diamantes y piedras preciosas.

De acuerdo con el Banco Mundial, Israel tiene una población superior a 9.5 millones de habitantes con un Producto Interno Bruto (PIB) de $525,000 millones. Debido al conflicto con Hamás, la actividad económica en el cuatro trimestre de 2023 se contrajo un 19.4 % en términos anuales.

 

 

Tags: aceite de olivacamaronesCarnechocolatescolza.FloresGuatemalahortalizasIsraelmanítomate en polvoTratado de Libre Comercio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
En Honduras “la gente cada día está más fregada”, dice expresidente Porfirio Lobo

Expresidente hondureño Lobo dice que su hijo es un narco que miente en sus acusaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version