• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Tras un año de crisis, el Canal de Panamá regresará a su operación normal en septiembre

El administrador de la ruta marítima aumentará a 36 los tránsitos diarios en septiembre.

31 julio, 2024
in Economía
0
El Canal de Panamá está bajo control panameño desde 1999.

El Canal de Panamá está bajo control panameño desde 1999.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de un año en crisis, el Canal de Panamá regresará a su operación normal con el aumento a 36 en el tránsito diario de contenedores a partir de septiembre, aseguró a Reuters la subadministradora de la ruta, Ilya Espino.

“Vamos por buen camino”, indicó Espino. “Ya está prácticamente normalizada (la operación), ya tenemos 34 tránsitos, y el 5 de agosto subiremos a 35 tránsitos, y (…) en septiembre podremos subir a 36”, añadió.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) restringió el cruce diario de buques en 2023 por una sequía sin precedentes en siete décadas, que redujo drásticamente los aportes hídricos de los lagos Gatún y Alhajuela, clave para asegurar el consumo de agua potable de la población y la operación de la vía interoceánica.

🛠️🚢 Durante más de un siglo, el mantenimiento ha asegurado la operatividad y seguridad del Canal de Panamá. Con una inversión de B/.2,000 millones en los últimos cinco años, nos comprometemos con mantener nuestra infraestructura al más alto nivel. pic.twitter.com/6myI0A4Mf3

— Canal de Panamá (@canaldepanama) July 24, 2024

La crisis derivó en una reducción a 22 buques diarios a finales de 2023, pero, con la llegada de un invierno más copioso por el desarrollo del fenómeno de La Niña, la ACP inició una restitución gradual del cruce diario, así como su calado.

Espino insistió que la “aspiración” es no tener que bajar el número de tránsitos durante el verano, con excepción del calado que aplican cada año. La ejecutiva aseguró que la vía interoceánica, con más de 100 años de operaciones, mantiene su competitividad, a pesar de que las navieras buscaron rutas alternas para evitar el congestionado cruce.

La ejecutiva calificó que las rutas por Colombia y México -que conectan el Atlántico con el Pacífico vía terrestre- son complementarias, ideales para contenedores, pero no aplica para el movimiento de líquido (petróleo) y grano.

La ACP prevé que el Canal de Panamá, que mueve el 5 % del comercio marítimo mundial, deje ingresos al Tesoro panameño superiores a los $2,789 millones en el ejercicio de 2024, mientras que para 2025 prevé aportes de $2,789 millones. Esto equivale a un crecimiento de $318 millones, un 12.8 %.

Según el administrador, las proyecciones se sustentan en la recuperación en los niveles de agua de los lagos Gatún y Alhajuela. Los ingresos totales de la vía marítima en 2025 superarían los $5,624 millones, generados en gran medida por los peajes ($4,139 millones).

 

 

Tags: Autoridad del CanalCanalPanamátránsito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Fiscal guatemalteca pide se procese al presidente y que destituyan a ministros

Newsletter

Premium Content

CIDH llama a la dictadura nicaragüense a que cese la persecución sistemática contra la Iglesia Católica

16 septiembre, 2023

Nicaragua está borrando la imagen de “Cenicienta” en el fútbol centroamericano

5 noviembre, 2023

Director de prensa de Radio Corporación de Nicaragua obligado al destierro con su familia

25 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version