• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La UE prorroga un año más las sanciones contra Nicaragua tras la expulsión de la embajadora europea

7 noviembre, 2022
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea prorrogó el jueves un año más, hasta el 15 de octubre de 2023, el régimen de sanciones que impone a una veintena de personas y tres entidades por la deriva autoritaria en Nicaragua, una decisión que se anuncia días después de que las autoridades del país expulsaran a la jefa de la delegación de la UE en Managua, Bettina Muscheidt.

Los Veintisiete consideran “injustificada” tanto la expulsión de su embajadora como la decisión del Gobierno de Daniel Ortega de cortar relaciones diplomáticas con Países Bajos, un pulso diplomático que el mandatario nicaragüense activó después de que la delegación de la UE en Naciones Unidas exigiera la liberación de los presos políticos y la vuelta a la democracia.

Hace ya tres años que la Unión Europea adoptó este paquete de medidas coercitivas que suponen la congelación de bienes de un total de 21 personas y tres entidades nicaragüenses en la Unión Europea, así como la prohibición para las empresas y ciudadanos europeos de proporcionarles fondos.

Las sanciones europeas también implican que la frontera común está cerrada a las personas señaladas, que tienen prohibido tanto la entrada como el tránsito por el espacio de la Unión Europea.

“La UE reafirma su continuo compromiso con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los Derechos Humanos”, consta en un comunicado del bloque para anunciar la prórroga de las sanciones.

“La actual crisis política en Nicaragua debe resolverse a través de un iálogo genuino entre el Gobierno y la oposición. La UE permanece abierta al diálogo con Nicaragua, siempre que este diálogo se lleve a cabo de manera respetuosa”, concluye el texto.

Tags: Daniel OrtegaNicaraguaSancionesUnión Europea
Nota anterior

Guatemala cumple tres años de no elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Corte de Sala de Apelaciones

Siguiente nota

Costa Rica planea vender dos bancos estatales para cubrir deuda pública

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
16/08/2019    San José. Fachada del Banco Central. Foto: Rafael Pacheco

Costa Rica planea vender dos bancos estatales para cubrir deuda pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al presidente Luis Arce de haber fabricado el autogolpe.

Tribunal de Bolivia anula la reelección indefinida e inhabilita a Evo Morales para 2025

30 diciembre, 2023

Gobierno de Honduras extiende por 45 días el estado de excepción

23 noviembre, 2024

Panamá suspende uso obligatorio de mascarilla en transporte público

20 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?