domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

La nueva temporada promete dinamizar el turismo y reafirmar al Canal de Panamá como uno de los principales atractivos marítimos de la región.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
in Economía
0
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

El paso del Queen Elizabeth inauguró la temporada de cruceos 225226 en Panamá.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El majestuoso crucero Queen Elizabeth inauguró oficialmente la temporada de cruceros 2025-2026 en el Canal de Panamá. Esto consolida al país como un punto estratégico en las rutas internacionales del turismo marítimo.

El buque, procedente de Seattle, Washington, realiza un viaje de 22 días con destino a Miami, como parte de su reposicionamiento hacia el Caribe. Aunque el tránsito experimentó leves retrasos por las condiciones climáticas, el paso del Queen Elizabeth generó gran expectación entre turistas, autoridades y visitantes.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Incremento de visitantes en los centros del Canal

La administradora de Actividades Turísticas del Canal de Panamá, María Gabriela Ávila, explicó que la temporada de cruceros coincide con el periodo de mayor afluencia turística en los centros de visitantes del canal.

Durante esta época, los sitios de observación reciben entre 3,000 y 3,500 personas por día. Esto representa un impacto positivo para la economía local y el sector servicios. En el periodo fiscal anterior, cerrado el 30 de septiembre, más de un millón de personas visitaron las instalaciones del Canal de Panamá.

“La llegada de cada crucero impulsa las visitas a los centros turísticos y fortalece el atractivo del canal como destino internacional”, señaló Ávila.

Hoy le dimos la bienvenida al Queen Elizabeth 🚢✨
El primer crucero en cruzar el Canal de Panamá esta temporada.
Con su tránsito, inicia oficialmente la temporada de cruceros 2025-2026.
Serán más de 190 travesías que conectarán a miles de visitantes con Panamá 🌎.
Un espectáculo… pic.twitter.com/2IYvPUFHdR

— Canal de Panamá (@canaldepanama) October 9, 2025

Expectativas para la temporada 2025-2026

De acuerdo con Albano Aguilar, especialista en análisis de mercado del Canal, se prevé que en esta temporada transiten alrededor de 195 cruceros, una cifra ligeramente menor a la del año pasado, pero con niveles de carga similares, cercanos a los 10 millones de toneladas.

El experto destacó que, más allá de la cantidad de embarcaciones, el objetivo es mantener el flujo turístico y comercial en condiciones estables, garantizando la eficiencia operativa del canal.

Flota de lujo y nuevos proyectos marítimos

El Queen Elizabeth, construido en 2010 en los astilleros Fincantieri de Italia, pertenece a la compañía Cunard Line. Esta compañía también opera los buques Queen Victoria, Queen Mary II y un nuevo navío actualmente en construcción. Este último está programado para transitar por las esclusas Neopanamá en 2026.

Con capacidad para más de 2,000 pasajeros, el Queen Elizabeth cuenta con renovadas instalaciones tras recientes mejoras realizadas en Singapur. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer mayor confort y eficiencia energética en sus recorridos por el Caribe.

Panamá reafirma su posición como destino de cruceros

El inicio de la temporada con el paso del Queen Elizabeth refuerza la posición del Canal de Panamá como uno de los principales destinos de cruceros de la región, gracias a su conectividad, seguridad y atractivos turísticos.

Las autoridades panameñas esperan que esta nueva etapa contribuya a diversificar la oferta turística, atraer nuevas líneas de cruceros y fortalecer la imagen del país. Buscan presentarlo como un centro logístico y turístico de clase mundial.

“El Canal de Panamá no solo es una ruta comercial, también es un símbolo del turismo global que une océanos, culturas y economías”, concluyó Ávila.

Tags: DestinoPanamáQueen ElizabethTemporada de crucerosturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Selección de Panamá viaja a El Salvador con mentalidad ganadora para vital partido rumbo al Mundial 2026

Selección de Panamá viaja a El Salvador con mentalidad ganadora para vital partido rumbo al Mundial 2026

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version