martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán confirma anulación de TLC con Nicaragua

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 diciembre, 2022
in Economía
0
Taiwán confirma anulación de TLC con Nicaragua
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El órgano legislativo taiwanés aprobó el martes la nulidad del tratado de libre comercio con Nicaragua, tras la decisión del país centroamericano de romper relaciones diplomáticas en diciembre de 2021.

El TLC había entrado en vigor el 1 de enero de 2008 y duplicó el volumen de comercio bilateral, alcanzando los 160 millones de dólares en 2021. Durante el período de 13 años, las exportaciones de Nicaragua a Taiwán se multiplicaron por ocho, convirtiéndose en el principal beneficiario del acuerdo comercial.

Te puede interesar

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

En cambio para Taiwán, Nicaragua solo representa el 0,02% del comercio exterior de Taiwán. Las importaciones de Nicaragua incluyeron camarones congelados, carne de res congelada, chatarra de acero y café, según la cancillería taiwanesa.

Hay otras fuentes alternativas de esas importaciones, por lo que el impacto de la terminación del TLC en el comercio de Taiwán es limitado.

En un informe del Ministerio taiwanés de Relaciones Exteriores  publicado a principios de este mes, el ministerio criticó a Nicaragua por no poner fin al TLC de conformidad con el derecho internacional. La nación centroamericana no notificó a Taiwán por adelantado y solo rescindió el acuerdo en base a las regulaciones nacionales, lo que constituyó un “incumplimiento importante del contrato” según el derecho de los tratados internacionales, dijo la cancillería taiwanesa

Para cancelar por completo el TLC bilateral, el enviado de Taiwán ante la OMC envió documentos firmados por el Ministro de Relaciones Exteriores Joseph Wu al representante de Nicaragua en la OMC y a la Secretaría de la OMC en marzo. El acuerdo fue anulado oficialmente el 1 de julio.

Nicaragua rompió relaciones diplomáticas con Taiwán el 10 de diciembre de 2021 y abolió unilateralmente el TLC el 1 de diciembre. 

Sin embargo, tras un año de relaciones con la República Popular China  el déficit comercial de Nicaragua con ese país ha llegado a ser el más alto de su historia:  949.2 millones de dólares. Taiwán todavía tiene un balance positivo comercial de 22.7 millones de dólares, a pesar que ya rompieron relaciones hace un año. 

Nicaragua compra más a China comunista de lo que le exporta, un total de 9,733 millones de dólares en once años es la cifra de importaciones desde el país comunista, por su parte, la RPC solo importó 261 millones de dólares de productos nicaragüenses en este mismo periodo.

Tags: ChinaDaniel Ortegadéficit comercialNicaraguaTaiwánTLC
Nota anterior

Nicaragua y Honduras con los peores niveles de inflación en Centroamérica 

Siguiente nota

EEUU pide extraditar a cuatro funcionarios guatemaltecos por narcotráfico

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ciudad de Panamá
Economía

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU pide extraditar a cuatro funcionarios guatemaltecos por narcotráfico

EEUU pide extraditar a cuatro funcionarios guatemaltecos por narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version