• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU pide extraditar a cuatro funcionarios guatemaltecos por narcotráfico

28 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público guatemalteco anunció hoy que ha pedido al Congreso el retiro de inmunidad de dos diputados -uno del Congreso y otro del Parlamento Centroamericano- así como dos alcaldes tras sendos pedidos de extradición de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

El personaje más prominente es el diputado al Congreso,  José Armando Ubico Aguilar, del partido todos y representante del departamento de Sacatepéquez. Ubico preside la Comisión de Defensa Nacional del Congreso y el año pasado fue incluido en la Lista Engel

Ubico Aguilar ya estuvo detenido en Estados Unidos  en 2001 cuando fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Newark,  Nueva Jersey, por tráfico de drogas. El diputado se declaró culpable de “conspirar para introducir por lo menos un kilogramo de heroína a Estados Unidos y fue condenado en diciembre de 2003 por una corte de Nueva Jersey a una pena de 46 meses de prisión y tres años de libertad condicional. Luego fue deportado. 

Ubico fue elegido diputado desde 2015. 

 En abril pasado, el expresidente panameño, Ricardo Martinelli, acusó a Ubico Aguilar de tener intenciones de robarse un avión de su familia “pues el desea hacer una aerolínea robando aviones”.

Esta vez, según la fiscalía guatemalteca, se presentó una acusación en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, la que motiva el pedido de extradición.

El caso Salazar

El diputado suplente del Parlamento Centroamericano, Freddy Arnoldo Salazar Flores, es el segundo incluido en la lista de solicitudes del Ministerio Público guatemalteco. La solicitud deriva de una acusación presentada en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

En marzo pasado, Salazar apareció en un informe del la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, como parte del cartel de Los Huistas, encabezada por Eugenio Darío Molina López, por quien ofrecen 10 millones de dólares de recompensa por su captura.

Salazar ha sido acusado de ser el responsable de “almacenar y transportar embarques de cocaína” del cártel de “Los Huistas” en sus operaciones en el occidental departamento de Huehuetenango.

En el caso de los alcaldes, se trata de Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde municipal de El Rodeo, San Marcos y de Esvin Fernando Marroquín Tupas, alcalde municipal de Cuilapa, Santa Rosa. Al occidente y oriente del país respectivamente.

A ambos alcaldes se les presentó una acusación en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas. 

Tags: CorrupciónEEUUGuatemalaLos Huistasnarcotráfico
Nota anterior

Taiwán confirma anulación de TLC con Nicaragua

Siguiente nota

El paso de Pelé por Centroamérica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

El paso de Pelé por Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Embajador de EEUU en la OEA dice que buscan defender la democracia en Guatemala

13 diciembre, 2023

Quién apoya a quién en el conflicto entre Israel y Palestina

19 octubre, 2023

Fiscalía investiga a presidente Rodrigo Chaves por presuntas prácticas corruptas en Costa Rica

20 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version