martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán anuncia que suspenderá el TLC con El Salvador

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 mayo, 2023
in Economía
0
Taiwán anuncia que suspenderá el TLC con El Salvador
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de la República de China (Taiwán) anunció que suspenderá el tratado de libre comercio con El Salvador a partir del 15 de mayo, tras la decisión del país centroamericano de derogarlo.

La suspensión fue aprobada este 11 de mayo en la reunión semanal del Gabinete, anunció el gobierno. Esto fue propuesto por los ministerios de Asuntos Económicos, de Finanzas y de Asuntos Exteriores de Taiwán.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

El primer ministro Chen Chien-jen, se informó, dio instrucciones a las dependencias gubernamentales pertinentes para explicar otros mercados para exportar sus productos y para adquirir bienes provenientes de otros países con los que Taiwán sostiene tratados, dijo el portavoz interino del Gabinete, Lo Ping-cheng.

Se informó que el impacto de la anulación del TLC es limitado.

El Salvador y Taiwán rompieron relaciones diplomáticas en agosto de 2018, por decisión del entonces gobernante salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, un excomandante guerrillero y quien ahora está prófugo de la justicia de su país por estar relacionado con actos de corrupción.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció en diciembre de ese año su intención de ponerle fin al tratado trilateral que incluía a Honduras.

El anuncio de 2018 fue impugnado legalmente en El Salvador antes de que el gobierno del país centroamericano recibiera una decisión final favorable el 7 de noviembre de 2022 y posteriormente anunciara el fin de los aranceles favorables sobre los productos taiwaneses.

Taiwán no ha recibido una notificación formal de El Salvador sobre su salida del acuerdo comercial según lo estipulado en el acuerdo, dijo la oficina el 6 de abril, cuando anunció el plan del gobierno de Taiwán para suspender los acuerdos comerciales favorables, 150 días después de la derogación unilateral del acuerdo comercial por parte de El Salvador.

En ese momento, la oficina dijo que las exportaciones de Taiwán a El Salvador ascendieron a $81,58 millones de dólares, o el 0.02% de las exportaciones totales de Taiwán en 2022 y las importaciones del país centroamericano se situaron en $18,83 millones de dólares, o el 0,004% en el mismo año.

Tags: El SalvadorTaiwánTLC
Nota anterior

EEUU refuerza frontera sur ante riesgo de oleada de migrantes irregulares

Siguiente nota

“Frontera sur no está abierta”, insiste secretario de Seguridad Nacional de EEUU

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
“Frontera sur no está abierta”, insiste secretario de Seguridad Nacional de EEUU

“Frontera sur no está abierta”, insiste secretario de Seguridad Nacional de EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version