jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Starbucks anuncia su ingreso al mercado hondureño

La marca estadounidense de café más grande del mundo abrirá la primera cafetería en Honduras a finales de 2024.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 mayo, 2024
in Economía
0
Starbucks anuncia su ingreso al mercado hondureño
386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cadena internacional de cafeterías Starbucks anunció sus planes para ingresar al mercado hondureño a finales de 2024. Honduras y Nicaragua son los únicos de Centroamérica donde no tiene presencia con restaurantes.

El ingreso a Honduras es parte de su estrategia “Triple Shot Reinvention with Two Pumps”, lanzada en noviembre de 2023, para acelerar su crecimiento a nivel mundial con 55,000 tiendas para 2030. También, tiene programado el inicio de operaciones en Ecuador en julio de 2024.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

La expansión ocurre en asociación con Delonorte S.A. en Quito, Ecuador, mientras que la alianza en Honduras ocurre con Premium Restaurants of America. Una vez consolidada la operación, Starbucks tendrá tiendas en 26 mercados de América Latina y el Caribe, y sumará 88 a nivel mundial.

Premium Restaurants of America se asoció con Starbucks en 2010 para la apertura de la primera tienda en El Salvador, y se mantuvo como socio para expandirse a Guatemala y Costa Rica. En 2015 también debutó en Panamá

Actualmente, la firma opera 26 tiendas en Costa Rica, 23 en El Salvador y 20 en Guatemala.

Brady Brewer, CEO de Starbucks International, aseguró que el negocio de la cadena en América Latina ha sido fundamental para el crecimiento orgánico desde su fundación en 1971. “Más de la mitad del café que Starbucks compra en todo el mundo cada año proviene de la región, y estamos orgullosos de continuar llevando la experiencia Starbucks a más personas, en más lugares, en celebración de la rica herencia cafetera de la región”, dijo.

Aunque es el inicio oficial de la cafetería, Starbucks asegura que tiene más de una década de comprar café arábica de alta calidad en ambos países. Los granos comprados a los productores hondureños se venden en las marcas de “Starbucks Single-Origin”, “Honduras Marcala” y “Honduras Honey-Processed Los Naranjos”.

 

Tags: caféCentroaméricaHondurasPremium Restaurants of AmericaStarbucks
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Carlos Zaid

Fallece el piloto guatemalteco Carlos Zaid, 7 veces campeón centroamericano de automovilismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version