jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Starbucks abrirá su primera tienda insignia en El Salvador y expandirá operaciones en Centroamérica en 2025

La cadena proyecta 145 nuevas aperturas en Latinoamérica y el Caribe, incluyendo su llegada a Honduras y nuevas ciudades en Guatemala y Panamá.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
3 octubre, 2025
in Economía
0
Starbucks abrirá su primera tienda insignia en El Salvador y expandirá operaciones en Centroamérica en 2025

Starbucks abrirá nuevas cafeterías en Guatemala, Honduras y Panamá, además de una agencia insignia en El Salvador. /Foto de Starbucks

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks anunció un ambicioso plan de expansión en Latinoamérica y el Caribe que contempla la apertura de 145 nuevas tiendas en 2025, con un énfasis en Centroamérica, donde se prepara para abrir su primera cafetería insignia en El Salvador.

La compañía detalló en un comunicado que a finales de este año inaugurará Casa Bou, ubicada en el centro histórico de San Salvador, como parte de la conmemoración de su 15º aniversario en el país. El espacio, desarrollado junto a Premium Restaurants of America, transformará un edificio patrimonial en un centro de experiencias que combinará el café con programas de arte, educación y formación profesional para jóvenes salvadoreños.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Más cafeterías en Centroamérica

Además de El Salvador, Starbucks sumará nuevas aperturas en ciudades clave de la región, como Las Flores y Mazatenango, en Guatemala, y Tegucigalpa en Honduras, también de la mano de Premium Restaurants of America. En Panamá, la cadena ampliará su presencia con una cafetería en Arraiján.

“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista”, cita elcomunicado a Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe.

La apuesta por la región contrasta con el panorama en Estados Unidos y Canadá, donde la compañía anunció el pasado 25 de septiembre el cierre de 400 tiendas y la reducción de 900 empleos como parte de un plan de reestructuración valorado en $1,000 millones.

Actualmente, Starbucks y sus licenciatarios operan más de 1,800 tiendas en 26 mercados de Latinoamérica y el Caribe, tras su ingreso reciente a Honduras, Ecuador, Paraguay y Guyana.

Tags: cafécafeteríaEl SalvadorGuatemalaHondurasStarbucks
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
costa rica

Desempleo en Costa Rica baja a 6 % en trimestre junio-agosto 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version