• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P mejora la calificación de Nicaragua y revisa a positiva la perspectiva de Costa Rica

La agencia mejoró la calificación de Nicaragua de 'B' a 'B+', mientras que en Costa Rica la mantuvo en 'BB-'.

24 octubre, 2024
in Economía
0
Standard & Poor's Ratings

Standard & Poor's Ratings

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia S&P Global Ratings subió la calificación soberana Nicaragua tras considerar que implementa políticas fiscales prudentes, al mismo tiempo que revisó a positiva la perspectiva de Costa Rica con posibilidad de mejorar el perfil externo.

El Banco Central de Nicaragua (BCN) indicó este miércoles que la agencia subió la calificación de la deuda nicaragüense de ‘B’ a ‘B+’, con perspectiva estable.

“La mejora en la calificación refleja el compromiso del gobierno de Nicaragua con la estabilidad macroeconómica y la implementación de políticas fiscales prudentes, lo que contribuye a mitigar situaciones económicas adversas. Asimismo, la agencia calificadora destaca la resiliencia del sector financiero, con altos indicadores de capitalización, liquidez y rentabilidad”, indicó el BCN en un comunicado.

Para Costa Rica, en tanto, revisó la perspectiva de la calificación soberana de estable a positiva, mientras que mantuvo la calificación de largo plazo en ‘BB-‘ y de corto plazo en ‘B’.

La agencia explicó que la perspectiva positiva refleja posibles mejoras adicionales en el perfil externo de Costa Rica en los próximos dos años, que desencadenará un crecimiento económico más fuerte.

“Nuestras calificaciones de Costa Rica están respaldadas por la democracia y sus instituciones políticas estables, pesos y contrapesos sólidos y estándares de vida generalmente prósperos en comparación con sus pares en la región”, indicó.

Según S&P Global Ratings, la calificación soberana subiría en los próximos 12 o 24 meses si Costa Rica mejora su posición externa o si los “obstáculos políticos de larga data” no son un impedimento para acceder a financiamiento en el mercado internacional.

La agencia prevé que el producto interno bruto (PIB) de Costa Rica crezca a un promedio de 3.4 % entre 2024 y 2027. Esta dinámica estaría sostenida por el clima de negocios, la industria de turismo, la creciente manufactura orientada a la exportación de alta gama y las exportaciones.

También se beneficiará de las oportunidades de nearshoring (reubicación de empresas) y el friendshoring (unión de empresas o países).

“A medida que Costa Rica se consolida como un centro regional de manufactura de alta gama y  servicios, el nearshoring y el friendshoring podrían impulsar el crecimiento económico a  largo plazo”, señaló la agencia.

S&P Global Ratings indicó que el modelo de descarbonización de Costa Rica aumenta el apetito de inversión. Además, la calificación soberana se “beneficia” de un sólido historial de instituciones estables y una formulación de políticas previsible.

Tags: Banco Central de NicaraguaCosta RicadeudaNicaraguaS&P Global Ratings
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
La dictadura de Nicaragua está entregando todas las concesiones de infraestructura a empresas chinas como CAMC, con las que asume onerosas deudas en condiciones desfavorables para el país.

Nicaragua: el fantasma de la deuda externa regresa bajo la sombra de China

Newsletter

Premium Content

Los hábitos de consumo de los centroamericanos se rigen por precios más que por salud, según estudio

22 marzo, 2024

Panamá respira al ganarle a Italia en Mundial de Béisbol

11 marzo, 2023

Dos fuertes sismos sacuden Guatemala y El Salvador y provocan alarma en la población

29 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version