viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P: bajo crecimiento económico y pobreza limitan expansión de la banca en Honduras

La agencia considera que los factores que podrían mejorar las condiciones económicas de Honduras se materializarán en el largo plazo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 abril, 2024
in Economía
0
S&P: bajo crecimiento económico y pobreza limitan expansión de la banca en Honduras
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bajo crecimiento económico, la limitada capacidad de endeudamiento de la población y el alto nivel de informalidad limitan el crecimiento del sector bancario en Honduras, de acuerdo con un análisis de la agencia S&P Global Rating.

En su Análisis de Riesgos de la Industria Bancaria por País (BICRA), publicado el 16 de febrero pasado, S&P Global Rating califica a Honduras en el grupo 8, en una escala donde 1 corresponde a menor riesgo y 10 a mayor riesgo.

Te puede interesar

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

En ese mismo grupo figuran países como Armenia, Azerbaiyán, Jordania, Jamaica, Paraguay e incluso Costa Rica.

Riesgos económicos minan la industria bancaria

S&P Global Rating señala que el acceso al crédito es restringido por la estrecha diversificación de la economía, su alto nivel de pobreza y un alto porcentaje del sector informal.

En el cóctel de frentes se suma la debilidad de las instituciones políticas y la alta percepción de corrupción, que plantean riesgos para la resiliencia de la economía.

Otra vez aplazados calificación 8 , siendo que 10 es lo peor de lo peor. Ranking de riesgo en la industria de la banca en Honduras . pic.twitter.com/o0GGuxIquM

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 1, 2024

Aunque la agencia prevé una estabilidad en las finanzas públicas para los próximos dos años, por una reducción en el déficit fiscal, advierte de que el crecimiento económico seguirá limitado por una infraestructura física deficiente y las vulnerabilidades a los shocks externos.

En ese contexto, S&P Global Rating prevé que el otorgamiento de créditos crezca a una tasa de un 12 % en los próximos dos años, al mismo tiempo que los activos improductivos de la banca se mantendrán con un “riesgo económico similar entre 2.3 % y 2.5 % durante 2024-2025”.

La agencia señala que entre los desequilibrios económicos de Honduras se encuentra una tasa de desempleo de un 6.5 %, así como una deuda neta del gobierno de un 45.9 % como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).

Además, el PIB per cápita (por persona) es de $3,528.

Riesgos de la industria bancaria

S&P Global Rating considera que la regulación bancaria de Honduras está rezagada con respecto a los estándares internacionales, aunque el regulador comienza a aplicar lineamientos para ponerse al día con las normas de Basilea III, las cuales proponen a los bancos aumentar sus reservas de capital como protección ante una posible caída.

“Sin embargo, es una implementación muy lenta en comparación con la de otros países de América Latina. Consideramos que a Honduras le tomará al menos varios años implementar en su totalidad las normas de Basilea III”, añadió en el análisis.

El sistema bancario de Honduras se fondea principalmente de los depósitos de los clientes, pero con un limitado acceso a los mercados de capital y deuda que dan como resultado una “modesta flexibilidad financiera de todo el sistema”.

Asimismo, S&P Global Rating advirtió de que el alto nivel de remesas proveniente de Estados Unidos respaldará el crecimiento de los créditos minoristas y consumo. Sin embargo, añadió en el reporte, los bajos ingresos de la población y el aumento de los precios minan la capacidad de pago de los hogares y podría ampliar las pérdidas crediticias.

Tags: crecimientoEconomíaHondurasPerspectivasS&P
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
Food truck de Belice recorre Taiwán con sus delicias culinarias

Food truck de Belice recorre Taiwán con sus delicias culinarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version