• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Senador de EEUU dice que Costa Rica es un “excelente” candidato a tratado de América del Norte

Un alto político de EEUU asegura que Washington debería sacar ventaja con la salida del capital chino de la región para aumentar su presencia.

13 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador estadounidense Bill Cassidy insistió en su propuesta para que Costa Rica se incorpore al tratado de libre comercio (TLC) entre Canadá, Estados Unidos y México. Cassidy calificó al país centroamericano como un “excelente” candidato.

Cassidy es uno de los líderes, junto con el senador Michael Bennet, de un bloque de políticos estadounidenses que promueve una mayor interacción de Estados Unidos en América Latina para ganar terreno frente a la presencia de China.

Durante un panel organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas, Cassidy aseguró que la incorporación de Costa Rica no afectaría las relaciones que ya sostienen los tres países del norte, a través de un tratado reestructurado durante la Administración de Donald Trump para favorecer, en teoría, más a Estados Unidos.

Bennet, por su parte, consideró que el gobierno estadounidense debería aprovechar la salida de capitales chinos de la región latinoamericana. “Esto significa que podríamos aumentar las inversiones en nuestro hemisferio”, dijo el político, quien también comparte la idea de que Washington premie a sus aliados con facilitación al comercio.

En 2022, Bill Cassidy comenzó a promover la admisión de Costa Rica al TLC de América del Norte, una iniciativa que fue tomada con beneplácito por el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

Según la prensa costarricense, una delegación del gobierno de Chaves se reunió la semana pasada con 30 legisladores de origen latino en Washington en Caucus Hispano del Congreso, precisamente para promover los lazos de comercio e inversión bilaterales.

Costa Rica exporta con beneficios arancelarios al mercado estadounidense a través del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (Cafta-DR), vigente desde 2006.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) registra que el Cafta-DR fue el tratado más aprovechado por la región, con una participación de 62.3 % en el flujo comercial de 2022. Estados Unidos es el principal socio comercial del istmo, adonde se dirige un 33 % de las exportaciones.

Tags: Banco Interamericano de DesarrolloBill CassidyCanadáCosta RicaEstados UnidosMéxicoRodrigo ChavesTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Crucero francés de expediciones llega a Puerto Cortés, Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El ministro de Cultura de Belice, Francis Fonseca, escucha una explicación sobre las obras de arte.

Belice estrena Museo de Arte con obras de 68 artistas

27 abril, 2024

Tras ajuste del 12 %, el salario mínimo en El Salvador llega a $408.8 a partir de junio

28 mayo, 2025

Libros centroamericanos en la Feria Internacional del Libro Taipei 2023

2 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version