• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Sector privado de Guatemala expresa preocupación por nuevos aranceles de EE.UU. y pide activar mecanismos del DR-CAFTA

La Comisión Empresarial para Negociaciones y Comercio Internacional (CENCIT) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) alertaron sobre el impacto económico y comercial que tendrá el nuevo arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos, vigente desde el 5 de abril, y urgieron al gobierno guatemalteco a actuar de forma inmediata.

3 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las principales cámaras empresariales de Guatemala externaron este miércoles su profunda preocupación por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de un arancel adicional del 10 % a los productos importados, medida que afectará directamente las exportaciones guatemaltecas a partir del 5 de abril de 2025.

La Comisión Empresarial para Negociaciones y Comercio Internacional (CENCIT), que agrupa a diversas cámaras vinculadas al comercio exterior, advirtió que la medida compromete la seguridad jurídica y la confianza mutua que han caracterizado la relación bilateral entre Guatemala y Estados Unidos. En 2024, la balanza comercial fue ampliamente favorable a EE.UU., con importaciones por más de $10,545 millones, frente a exportaciones guatemaltecas de $4,614 millones, según datos oficiales.

“Guatemala no contribuye al déficit comercial de EE.UU., sino que lo mitiga”, subrayó CENCIT, haciendo un llamado al Gobierno guatemalteco a activar de forma urgente los mecanismos de diálogo establecidos en el marco del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, especialmente el Consejo de Administración del Tratado, para exigir el respeto a los compromisos adquiridos.

CENCIT también advirtió que la imposición del arancel podría afectar directamente la competitividad de las empresas exportadoras guatemaltecas, provocando una caída en la generación de empleo formal y un golpe a la estabilidad económica de diversas comunidades. “Estas distorsiones comerciales no solo afectan el comercio bilateral, sino que también podrían intensificar los factores que impulsan la migración irregular”, enfatizó.

AGEXPORT: momento de prepararse y negociar

Por su parte, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) destacó que Estados Unidos sigue siendo un socio comercial clave para Guatemala. En 2024, el país exportó $4,378 millones a EE.UU., principalmente en productos como vestuario, café, frutas frescas, tecnología, bebidas alcohólicas y muebles.

AGEXPORT consideró que este nuevo escenario representa tanto retos como oportunidades y urgió a las autoridades a prepararse adecuadamente para las negociaciones. “El país debe resolver pendientes en materia de competitividad y facilitación del comercio, como lo señaló EE.UU. en su reporte de barreras comerciales del 1 de abril”, indicó la organización, mencionando trámites engorrosos, propiedad intelectual, participación en licitaciones y contrabando como algunos de los temas críticos.

Tags: arancelesAsociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport)CAFTA-RDComisión Empresarial para Negociaciones y Comercio Internacional (CENCIT)Estados UnidosexportacionesGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Preocupación en Panamá: exportadores solicitan intervención ante los aranceles de EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

16 julio, 2025

Bukele inaugura la segunda etapa de Surf City en el oriente de El Salvador

3 abril, 2025
Monseñor Rolando Álvarez, ahora desterrado tras permanecer como prisionero de la dictadura de Nicaragua, ha sido el símbolo más relevante de la persecución religiosa en Nicaragua.

Vocero de los jesuitas pide nombrar cardenal a obispo nicaragüense arrestado por dictadura

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version