• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Sector agrícola en Guatemala asegura que aranceles de EEUU afectarán su competitividad

Temen que los aranceles del 10% impuestos por Donald Trump afectan las cadenas de producción, el empleo rural y la inversión.

4 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gremio de productores y exportadores agrícolas en Guatemala expresó su preocupación ante los aranceles globales del 10 por ciento impuestos por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Aseguran que esta medida tendrá un impacto negativo en la competitividad del sector agrícola guatemalteco, afectando tanto los empleos rurales como la inversión productiva en el país.

La Cámara del Agro de Guatemala emitió un comunicado en el que destacó que los nuevos aranceles impactarán negativamente las cadenas de producción agrícola, añadiendo que el comercio entre ambos países ha sido históricamente beneficioso y debe ser protegido.

En 2024, Guatemala exportó productos por un valor de $4,614 millones a Estados Unidos, mientras que importó $10,545 millones desde el país norteamericano.

El Gobierno de Donald Trump decidió imponer este arancel global del 10 por ciento como parte de una estrategia que incluye gravámenes adicionales para aquellos países con altas barreras comerciales y fiscales sobre productos estadounidenses.

El Ministerio de Economía de Guatemala también indicó que se encuentran analizando la “orden ejecutiva” emitida por Trump, que establece estos nuevos aranceles para los productos que Guatemala exporta hacia Estados Unidos.

En este contexto, el sector agrícola guatemalteco enfatizó la necesidad de que las autoridades legales actúen para asegurar el respeto a los compromisos comerciales establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA), vigente desde 2004.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU.

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta de México dice que irá por dos horas a la cumbre CELAC en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Keylor y Duarte: estrellas del fútbol costarricense rompen las redes como turistas en Nicaragua

4 julio, 2023

Dictadura de Nicaragua jubila a su embajador en EEUU

8 febrero, 2024
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Corte de Constitucionalidad ordena al Congreso guatemalteco elegir a magistrados de Corte Suprema

7 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version