• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Se desangra el comercio internacional en Panamá por atasco en canal y protestas

La uva chilena y el plátano ecuatoriano están en riesgo por congestionamiento en el Canal de Panamá, mientras que los industriales panameños temen un paro en las exportaciones a Centroamérica.

19 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El comercio internacional de Panamá se aproxima a una debacle con el atasco en el canal y los paros tras las masivas protestas por el polémico proyecto minero.

El Canal de Panamá, que atiende a un 6 % del comercio mundial, se enfrenta a una sequía sin precedentes en los últimos 70 años, que ha obligado a reducir drásticamente el cruce de contenedores diarios en el estrecho, con filas de espera de hasta 10 días.

Citado por en un artículo del Journal of Commerce, el analista Richard Bright asegura que hay una preocupación creciente entre los exportadores de uva chilena y el plátano ecuatoriano por las largas filas de espera donde el producto fácilmente se echa a perder, a pesar de que se transportan en contenedores refrigerados.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) implementó desde inicios de noviembre un agresivo plan para reducir el tránsito de buques de 31 a 18 en los próximos tres meses, después de que octubre cerrara como el mes más seco desde 1950.  

Para cruzar el canal hay dos maneras: hacer fila o pagar un cupón en subasta. En esta última alternativa los exportadores más precisos y con facilidad financiera tienen más oportunidades de saltarse la cola, como el grupo japonés Eneos que la semana pasada llegó a pagar hasta $4 millones.

El  analista advierte de que los buques de plátano procedentes de Ecuador serán probablemente los últimos en llegar al mercado centroamericano en los próximos ocho meses, dado que la región se encuentra en las puertas de la temporada seca. Bright señala que habrá pérdidas y sobrecostos para los productores bananeros, quienes no tienen más opción que el transporte frigorífico en vuelos chárter si quieren cumplir con los contratos de entrega.

Para el transporte de la uva chile tampoco se espera una ruta fácil, advirtió Bright, que ya se enfrenta a demoras por la congestión en el puerto de Valparaíso, Chile. Los servicios frigoríficos tendrán que ser más disciplinados para que la fruta no se eche a perder en el trayecto hacia la Ciudad de Panamá, para seguir luego su destino a EEUU.

Comercio a Centroamérica

Por si fuera poco, el comercio terrestre también se encuentra en las cuerdas flojas. Esta semana, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) advirtieron que los exportadores se enfrentan a cancelación de pedidos desde El Salvador, Costa Rica y Guatemala.

Ovidio Saavedra, presidente de Anagan, aseguró a la prensa local que los empresarios se enfrentan tanto a pérdidas económicas como a acumulación de inventarios. Entretanto, Raúl Montenegro, vocero de SIP, explicó que las empresas han desistido de enviar mercaderías por los riesgos en las carreteras.

“A la industria panameña le cuesta mucho traspasar sus productos a las fronteras, ahora tenemos información de empresas que no solo han perdido esas ventas, sino que han perdido a ese cliente”, dijo Montenegro. “Estamos hablando de ventas importantes”, insistió.

Panamá vive una jornada de bloqueos desde el 23 de octubre cuando el Parlamento renovó el permiso por 20 años prorrogables la explotación de la mina de cobre a cielo abierto a la filial canadiense First Quantum Minerals.

 

Tags: CanalcomerciogobiernomineríaParanmáprotestasTránsito buques
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU.

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Leonardo DiCaprio se ha convertido en un defensor ambientalista. En la foto con una activista brasileña.

Leonardo DiCaprio se pronuncia en apoyo a protestas contra minera en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán y el BCIE impulsan la modernización hospitalaria en Belice

21 febrero, 2025
Olimpia arrolló al Real España con un indiscutible 4-1 (6-2 en el global de la final) y se consagró campeón de Honduras.

Olimpia golea al Real España y conquista su título número 39 en la Liga Nacional de Honduras

25 mayo, 2025
Cultivo de hoja de coca descubierto en Honduras (foto de archivo).

Estudio advierte sobre el potencial de expansión de cultivos de hoja de coca en Centroamérica

18 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version