martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Se acelera deslizamiento del lempira frente al dólar en 2025, advierte economista hondureño

El tipo de cambio ha perdido 1.43 lempiras en lo que va del año, afectando el poder adquisitivo de las familias

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 julio, 2025
in Economía
0
Se acelera deslizamiento del lempira frente al dólar en 2025, advierte economista hondureño

El lempira está devaluándose con mayor rapidez ante el dólar estadounidense.

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El deslizamiento del lempira frente al dólar se ha intensificado durante el 2025, generando un impacto negativo directo en el poder adquisitivo de los hondureños, alertó el economista Mario Palma, representante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).

Palma señaló que, de acuerdo con las cifras del Banco Central de Honduras (BCH), el precio de venta del dólar alcanzó los 26.3021 lempiras este viernes, reflejando una pérdida acumulada de 80 centavos en lo que va del año y de 1.43 lempiras en comparación interanual.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

“Estamos perdiendo un centavo diario. En 2024, el lempira apenas perdió 14 centavos, pero este año la devaluación se ha acelerado”, explicó Palma en declaraciones al canal HCH.

El economista detalló que este deterioro en el tipo de cambio tiene un efecto directo sobre el presupuesto familiar. Por ejemplo, un producto que el año pasado costaba L 2,483 por $100, ahora cuesta L 2,630.21, solo por el diferencial cambiario.

“Esto significa que necesitamos más lempiras para adquirir la misma cantidad de dólares. Si el ingreso de los hogares no mejora, se reduce su capacidad de compra, lo que afecta directamente su calidad de vida”, advirtió.

Palma añadió que, si se mantiene esta tendencia, el tipo de cambio podría superar los 27 lempiras por dólar, lo que agravaría aún más la situación de los hogares hondureños, especialmente los más vulnerables.

Aunque reconoció que las reservas internacionales del país han mostrado señales de recuperación, Palma enfatizó la necesidad urgente de revisar la política cambiaria nacional con responsabilidad.

“No solo afecta el poder de compra, también encarece las importaciones de materias primas y productos finales, y puede alimentar una espiral inflacionaria”, señaló.

El economista concluyó que una política cambiaria mal gestionada compromete los términos de intercambio, incrementa el costo de vida y debilita la estabilidad macroeconómica del país.

Tags: Banco Central de HondurasdeslizamientodólarFosdehHondurasLempiraMario Palmapoder adquisitivotipo de cambio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version