viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

San José es la capital centroamericana donde más se ha encarecido el costo de vida

La capital de Costa Rica reporta los índices más elevados en el costo de vida, según una consultora internacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 diciembre, 2023
in Economía
0
San José es la capital centroamericana donde más se ha encarecido el costo de vida
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San José, la capital de Costa Rica, ha experimentado un notable incremento en el costo de vida, ubicándose como una de las ciudades donde más ha aumentado el precio para vivir, según el ranking de clasificación del Coste de Vida 2023 de la consultora internacional Mercer.

Ascendiendo 76 posiciones, la ciudad de San José se sitúa ahora en el puesto 63 de 227 ciudades analizadas globalmente.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

A pesar de no ser la más costosa, San José ha superado a otras localidades latinoamericanas, exceptuando a Nassau en Bahamas, que se posiciona en el décimo lugar a nivel mundial, seguido por Juan de Puerto Rico, Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay.

https://www.mercer.com/es-mx/insights/total-rewards/talent-mobility-insights/cost-of-living/

A nivel centroamericano, San José se destaca como la ciudad más cara, superando a Guatemala, Ciudad de Panamá, San Salvador y Tegucigalpa.

El economista Luis Paulino Vargas atribuye la percepción de Costa Rica como un país caro, en parte, a la revalorización del colón frente al dólar, que no refleja el nivel de productividad económica del país en comparación con otras naciones.

Según Vargas, las estructuras oligopólicas en varios mercados y la concentración de importaciones en manos de pocos contribuyen a esta imagen.

La reciente depreciación del colón ha hecho que los precios internos, al convertirse en dólares, parezcan más elevados, en especial para productos no comercializados internacionalmente.

El estudio de Mercer, que analiza más de 200 artículos en cada ubicación, incluyendo alojamiento, transporte, alimentos, ropa y entretenimiento, refleja las fluctuaciones del mercado y la alta inflación a nivel global.

Estos factores impactan directamente en el poder adquisitivo de los habitantes y empleados internacionales, deteriorando su calidad de vida.

Con la expansión del teletrabajo, muchos empleados reevalúan sus prioridades y equilibrio entre vida laboral y personal, considerando nuevos destinos para residir.

Las empresas, por su parte, deben adaptar sus estrategias laborales y paquetes de compensación para sus empleados, tomando en cuenta los datos proporcionados por este ranking.

El informe de Mercer es liderado por ciudades como Hong Kong, Singapur y varias ubicaciones en Suiza, junto con la Ciudad de Nueva York, Tel Aviv y Copenhague, destacando las variaciones en el costo de vida a nivel internacional y su impacto en la vida cotidiana y decisiones corporativas.

Tags: Costa RicaCosto de VidaEstudioMás caroMercerSan José
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Obispo exiliado cierra posibilidad de ser mediador entre opositores nicaragüenses

Obispo exiliado nicaragüense dice que dictadura persigue a los religiosos porque les teme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version