viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

En plena escalada de medidas antiinmigrantes en Estados Unidos, los migrantes centroamericanos no han dejado de enviar apoyo económico a sus familias. Solo en los primeros cinco meses de este año, El Salvador, Guatemala y Honduras recibieron más de 18.500 millones de dólares.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
28 julio, 2025
in Economía
0
Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

Las remesas aumentaron en los primeros cinco meses de este año.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los primeros cinco meses de 2025, el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por El Salvador, Guatemala y Honduras; recibió 18.547 millones de dólares en remesas familiares, un aumento de más de 2.700 millones respecto al mismo período del año anterior.

El incremento en las remesas, que ocurre en medio del aumento en las deportaciones y una ofensiva antiinmigrante de Estados Unidos, refleja la resiliencia de la diáspora centroamericana y su rol fundamental en las economías de la región.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Los trabajadores hispanos tienen un importante aporte a la economía de Estados Unidos.

El informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que Guatemala es el país que más recibió, con 9.908 millones de dólares; seguido de Honduras, con 4.664 millones y El Salvador con 3.974 millones.

Las remesas en los países del Triángulo Norte representan entre el 20 % y 27 % de su Producto Interno Bruto (PIB), superando incluso los presupuestos estatales en algunos casos. Estos ingresos son utilizados principalmente para consumo básico: comida, vivienda, salud y educación.

 

Impuesto a las remesas en EEUU

El Congreso de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 1 % a las remesas enviadas en efectivo. Aunque se trata de una versión más reducida del impuesto originalmente propuesto por la administración Trump, que buscaba una tasa del 5% sigue representando una carga adicional para los migrantes.

Por cada 1.000 dólares enviados, se descontarán 10, lo cual podría significar un gasto extra de hasta 415 millones de dólares anuales solo para Guatemala.

Los envíos tendrán que pagar un 1% de impuesto.

El nuevo tributo solo aplica a transferencias hechas en efectivo o mediante instrumentos financieros físicos, como cheques de caja. Quienes usen servicios electrónicos como transferencias bancarias o aplicaciones digitales, no estarán sujetos al cobro.

La medida podría afectar principalmente a migrantes indocumentados o recién llegados que no tienen acceso al sistema bancario formal, obligándolos a recurrir a intermediarios o pagar comisiones más altas.

Tags: CentroaméricaDinerodólaresEEUUEstados UnidosmigrantesremesasTriángulo Norte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Precandidata presidencial liberal de Honduras advierte sobre “un plan ideológico perverso” de Xiomara Castro

"Pongan sus barbas socialistas en remojo": diputada liberal advierte al gobierno de Honduras por vínculos con regímenes sancionados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version