jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Remesas en Guatemala presionan el tipo de cambio y fortalecen al quetzal frente al dólar

Ingreso récord de remesas impulsa la apreciación del quetzal

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 septiembre, 2025
in Economía
0
Guatemala planea retirar de circulación billetes deteriorados con valor de más de $1,000 millones

Las remesas han aumentado cerca de un 20% en el último mes, impactando el tipo de cambio del quetzal con el dólar.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fuerte ingreso de remesas en Guatemala continúa impactando el tipo de cambio dólar-quetzal, generando preocupación entre los actores económicos del país. Según datos del Banco de Guatemala (Banguat), solo en agosto de 2025 las remesas crecieron un 17 % respecto a 2024, acumulando un alza del 20 % en lo que va del año.

En promedio, los migrantes envían US$100 millones diarios, lo que ha llevado el tipo de cambio a Q7.66 por dólar, por debajo del promedio histórico de 20 años (Q7.71). De mantenerse la tendencia, el 2025 cerraría con cerca de US$26,000 millones en remesas, una cifra récord para el país.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

De acuerdo con economistas, dos factores explican este aumento: el temor a deportaciones masivas de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos y un mayor envío de ingresos mensuales, entre un 20 % y 25 % más, como prevención ante posibles cambios en políticas migratorias y fiscales.

El resultado es una abundancia de divisas que ha obligado al Banco de Guatemala a comprar más dólares para evitar una apreciación excesiva del quetzal.

El fortalecimiento del quetzal frente al dólar afecta directamente a exportadores e importadores guatemaltecos.

De un lado, los exportadores: reciben menos ingresos en quetzales por cada dólar de sus ventas internacionales mientras que los importadores se benefician con compras más baratas en el extranjero, siempre que logren aprovechar la estabilidad cambiaria.

Amador Carballido, director general de Agexport, indicó que ya se están tomando medidas para mitigar los riesgos en el corto y mediano plazo.

Un quetzal más fuerte puede abaratar las importaciones, pero si la tendencia se revierte y la moneda local se debilita, los costos aumentarían, presionando la inflación y afectando el poder adquisitivo de los consumidores.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló que el tipo de cambio promedio pasó de Q7.76 en julio de 2024 a Q7.67 en julio de 2025, confirmando la tendencia a la apreciación.

El Banguat ha intervenido en el mercado comprando divisas para suavizar las fluctuaciones y mantener la estabilidad cambiaria. Expertos consideran que la combinación de remesas récord, presiones migratorias y factores globalescoloca al país en un momento clave para definir la política cambiaria de Guatemala.

 

Tags: apreciación del quetzalBanco de Guatemaladólar-quetzalemesasexportadores guatemaltecosGuatemalatipo de cambio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Candidatos presidenciales en Honduras se lanzan con fuerza rumbo a las elecciones de noviembre 2025

Candidatos presidenciales en Honduras se lanzan con fuerza rumbo a las elecciones de noviembre 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version