jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Remesas en El Salvador, Guatemala y Honduras superan los $31 mil millones hasta agosto de 2025

El Triángulo Norte de Centroamérica experimenta un crecimiento sostenido en la llegada de remesas familiares. Los migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras continúan siendo un pilar esencial para las economías de sus países,

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 octubre, 2025
in Economía
0
Los hogares del norte de Centroamérica reciben más de $3,200 millones mensuales en remesas
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica registraron un aumento sostenido en el envío de remesas durante los primeros ocho meses de 2025. De acuerdo con la según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el monto total ascendió a $31,337.4 millones de dólares, superando los 25.991 millones reportados en 2024.

El incremento equivale a 5.346 millones de dólares adicionales, lo que representa un crecimiento del 20,56 % interanual. Las cifras confirman la importancia del dinero enviado por los migrantes como fuente clave para el consumo interno y la estabilidad económica de la región.

Te puede interesar

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Guatemala lidera la recepción de remesas

De los 3 países del Triángulo Norte, Guatemala encabeza la lista con $16,861.6 millones, lo que equivale al 53,8 % del total regional. Le sigue Honduras con $7,940.6 millones (25,3 %) y El Salvador con $6,535.2 millones (20,9 %).

En términos de crecimiento, Honduras fue el país con mayor aumento, registrando un 25 % más que en 2024. Guatemala creció 19,5 % y El Salvador 18,3 %, según los datos de la OIM.

Envíos mensuales mantienen una tendencia al alza

El flujo de remesas mostró estabilidad y crecimiento constante a lo largo del año. En los primeros cuatro meses, los montos se distribuyeron así:

Enero: $3,270 millones 

Febrero: $3,404 millones

Marzo: $3,873 millones

Abril: $3,774 millones

Durante los siguientes meses, los envíos aumentaron:

Mayo: $4,235 millones

Junio: $4,209 millones

Julio: $4,306 millones

Agosto: $4,266 millones

Los datos reflejan un comportamiento ascendente y estable, incluso frente a los desafíos económicos internacionales, lo que demuestra la constancia de los migrantes en el envío de recursos a sus familias.

Remesas, pilar de la economía regional

Según la OIM, más de 500,000 personas del Triángulo Norte intentan cada año emigrar de manera irregular hacia Estados Unidos, impulsadas por la búsqueda de mejores condiciones de vida.

En El Salvador, las remesas provienen principalmente de los más de dos millones de salvadoreños residentes en Estados Unidos, quienes constituyen un importante sostén económico. La mayoría de estos fondos se destina al consumo de bienes y servicios, lo que mantiene activa la economía local.

El impacto es similar en Guatemala y Honduras, donde los envíos de dinero contribuyen al gasto familiar en educación, salud y vivienda, además de dinamizar los sectores de comercio y servicios.

Crecimiento sostenido y dependencia estructural

El aumento de las remesas evidencia tanto la fortaleza de los vínculos familiares entre los migrantes y sus países de origen como la dependencia estructural de las economías centroamericanas respecto a estos flujos financieros.

Aunque representan un alivio inmediato para millones de hogares, las remesas también subrayan la falta de oportunidades laborales en la región, que continúa empujando a miles de personas a buscar mejores condiciones fuera de sus fronteras.

Con información de la agencia EFE

Tags: aumentoCentroaméricaEl SalvadorGuatemalaHondurasremesasTriángulo Norte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Bolivia elige hoy a presidente en histórica segunda vuelta tras 20 años de gobiernos de izquierda

Bolivia elige hoy a presidente en histórica segunda vuelta tras 20 años de gobiernos de izquierda

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version