viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Reino Unido apoya en la adopción de semillas resilientes en Centroamérica

La nación europea invierte $760,000 en un proyecto de adaptación de semillas de maíz y frijoles mejoradas en cuatro países de la región.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 mayo, 2024
in Economía
0
Reino Unido apoya en la adopción de semillas resilientes en Centroamérica

Nick Whittingham, embajador británico en Guatemala en una visita a Huehuetenango en uno de los proyectos de agrobiodiversidad.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Reino Unido invirtió $760,000 en un proyecto de adopción de semillas mejoradas genéticamente para resistir a las condiciones climáticas extremas en Centroamérica.

El proyecto abarca Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, ejecutado de julio de 2023 a diciembre de 2025 en alianza con organizaciones locales y agricultores.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

El financiamiento contemplado en el programa, apoyado por la Iniciativa Darwin del Departamento de Medio Ambiente del gobierno británico, se destinará al desarrollo de variedades de semillas de maíz y frijoles adaptadas a temperaturas extremas,  dos granos claves en la dieta y los cultivos de los hogares de la región. 

Además, contempla la creación de un banco de semillas locales y procedentes de la región para 3,000 familias centroamericanas.

En el marco de este programa, Nick Whittingham, embajador británico en Guatemala visitó Huehuetenango el 24 de mayo pasado para conocer los avances en la adopción de los sistemas de agrobiodiversidad.

A través de un comunicado, la sede diplomática en Guatemala recordó que Centroamérica es vulnerable al cambio climático, en particular a períodos de sequías más prolongados seguidos de intensas lluvias. Asimismo, los cultivos están experimentando la “pérdida de agrobiodiversidad debido a los cambios en el uso de la tierra y la deforestación”, indicó. 

Un informe de Oxfam, elaborado junto a nueve organizaciones, reveló que más de 4.13 millones de ciudadanos en El Salvador, Honduras y Guatemala requieren asistencia alimentaria por las pérdidas sufridas en 2023 tras el impacto de El Niño.

De Guatemala, según este estudio, hay más de 2.54 millones de personas, de los cuales 226,042 se encuentran en Huehuetenango.

 

Tags: Costa RicaGuatemalaHondurasIniciativa DarwinNicaraguaNick WhittinghamReino Unidosemillas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Taiwán promueve utilización de bambú entre comunidades rurales mayas guatemaltecas

Taiwán promueve utilización de bambú entre comunidades rurales mayas guatemaltecas

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version