lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

Gobierno de Guatemala anunció la creación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (COPREFE), una entidad encabezada por el presidente Bernardo Arévalo y coordinada por el CIV, que buscará reactivar el transporte ferroviario en el país mediante acuerdos regionales y trabajo interinstitucional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
in Economía
0
Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala anunció oficialmente la creación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (COPREFE), una nueva entidad destinada a coordinar esfuerzos para devolver el transporte ferroviario al país. Esta iniciativa, liderada por el presidente Bernardo Arévalo y coordinada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), busca reactivar una red férrea nacional tras varios intentos fallidos por administraciones anteriores.

Integración y funcionamiento del COPREFE

El anuncio se realizó el domingo 17 de agosto a través de las redes sociales oficiales del CIV. Según la publicación, el comité está integrado por ministros clave del gabinete, quienes trabajarán ad honorem y sin generar nueva burocracia. La coordinación se centrará en unir esfuerzos entre diferentes entidades gubernamentales, municipalidades, la Ferrocarrilera FEGUA y la empresa FERROVÍAS.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

¡El tren vuelve a Guatemala!

Conformamos el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria, liderado por el presidente @BArevalodeLeon, Integrado por ministros clave y coordinado por el CIV.

¡Estamos en marcha!#PlanConecta2025#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/nhpBn4PkTk

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 17, 2025

El CIV aseguró que el COPREFE no será una carga administrativa, sino un equipo de coordinación técnica y política que impulsará la planificación integral de la reactivación ferroviaria.

Avances tras acuerdos con México y Belice

La formación del COPREFE ocurre días después de que el presidente Arévalo llegara a un acuerdo preliminar con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum. Este acuerdo busca extender el proyecto del Tren Maya hacia Guatemala y Belice, fortaleciendo la conexión regional a través de una red ferroviaria compartida.

Durante una conferencia en El Petén, Sheinbaum señaló que el Tren Maya ha sido un éxito en México y expresó su disposición a colaborar con Guatemala en su expansión. Destacó también la importancia de los territorios mayas compartidos por las tres naciones como un elemento clave para el desarrollo turístico y económico de la región.

Comunicaciones como ente rector del transporte

El Ministerio de Comunicaciones será el ente responsable de liderar técnicamente los esfuerzos ferroviarios, por su rol como rector de los sistemas de transporte en Guatemala. A través de sus canales oficiales, la cartera adelantó que próximamente se revelarán más detalles sobre el funcionamiento del COPREFE, incluyendo sus cronogramas de trabajo y los nombres de sus integrantes.

Por el momento, no se han publicado los horarios de reuniones ni la fecha de inicio de operaciones del comité, pero el CIV reiteró que se trata de un proyecto prioritario para la administración de Arévalo.

Tags: Comité presidencialGuatemalaReactivacióntren
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version