Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

Gobierno de Guatemala anunció la creación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (COPREFE), una entidad encabezada por el presidente Bernardo Arévalo y coordinada por el CIV, que buscará reactivar el transporte ferroviario en el país mediante acuerdos regionales y trabajo interinstitucional.

El Gobierno de Guatemala anunció oficialmente la creación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (COPREFE), una nueva entidad destinada a coordinar esfuerzos para devolver el transporte ferroviario al país. Esta iniciativa, liderada por el presidente Bernardo Arévalo y coordinada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), busca reactivar una red férrea nacional tras varios intentos fallidos por administraciones anteriores.

Integración y funcionamiento del COPREFE

El anuncio se realizó el domingo 17 de agosto a través de las redes sociales oficiales del CIV. Según la publicación, el comité está integrado por ministros clave del gabinete, quienes trabajarán ad honorem y sin generar nueva burocracia. La coordinación se centrará en unir esfuerzos entre diferentes entidades gubernamentales, municipalidades, la Ferrocarrilera FEGUA y la empresa FERROVÍAS.

El CIV aseguró que el COPREFE no será una carga administrativa, sino un equipo de coordinación técnica y política que impulsará la planificación integral de la reactivación ferroviaria.

Avances tras acuerdos con México y Belice

La formación del COPREFE ocurre días después de que el presidente Arévalo llegara a un acuerdo preliminar con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum. Este acuerdo busca extender el proyecto del Tren Maya hacia Guatemala y Belice, fortaleciendo la conexión regional a través de una red ferroviaria compartida.

Durante una conferencia en El Petén, Sheinbaum señaló que el Tren Maya ha sido un éxito en México y expresó su disposición a colaborar con Guatemala en su expansión. Destacó también la importancia de los territorios mayas compartidos por las tres naciones como un elemento clave para el desarrollo turístico y económico de la región.

Comunicaciones como ente rector del transporte

El Ministerio de Comunicaciones será el ente responsable de liderar técnicamente los esfuerzos ferroviarios, por su rol como rector de los sistemas de transporte en Guatemala. A través de sus canales oficiales, la cartera adelantó que próximamente se revelarán más detalles sobre el funcionamiento del COPREFE, incluyendo sus cronogramas de trabajo y los nombres de sus integrantes.

Por el momento, no se han publicado los horarios de reuniones ni la fecha de inicio de operaciones del comité, pero el CIV reiteró que se trata de un proyecto prioritario para la administración de Arévalo.

Exit mobile version