Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

San Pedro Sula es la anfitriona de la 140ª Asamblea del Consejo Internacional del Café, que reúne a representantes de 77 países productores y consumidores.

Honduras es uno de los mayores proveedores a nivel mundial de café.

La Asamblea del Consejo Internacional del Café (CIC), el principal foro mundial del sector cafetalero que reúne a delegaciones de 77 países productores y consumidores del grano, abre este lunes 13 en la ciudad hondureña de San Pedro Sula.

La 140ª edición del Consejo, organizada por la Organización Internacional del Café (OIC) con sede en Londres, será inaugurada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y contará con la participación de autoridades gubernamentales, exportadores, productores, empresas de la cadena cafetalera, organismos multilaterales y líderes del sector.

Iván Romero, embajador de Honduras en el Reino Unido y representante ante la OIC, subrayó la trascendencia de que este evento se celebre en el país.

“Por primera vez en la historia, el Consejo de la OIC se realiza en Honduras. Contamos con la participación de países como India, Camerún, Zambia, Costa de Marfil, Madagascar, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Togo, Tanzania, Serbia y Japón, entre muchos otros”, expresó.

El año anterior, el encuentro se celebró en la India. Su traslado a Honduras representa —según Romero— un reconocimiento al posicionamiento del país como actor relevante en el comercio internacional del café.

La ceremonia de apertura contará con la presencia del presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, la directora ejecutiva de la OIC, Vanusia Nogueira, el titular del consejo, Tom Fabozzi, la secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Elena Suazo, y el canciller hondureño, Javier Bu, quien dará la bienvenida oficial a las delegaciones.

Honduras ostenta el liderazgo regional como primer productor de café en Centroamérica y se posiciona como el octavo mayor productor a nivel mundial.

El café continúa siendo el principal producto de exportación para Honduras, y este evento internacional refuerza su rol estratégico en la economía nacional y en el ámbito global del comercio agrícola.

 

Exit mobile version