• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Productores hondureños esperan ganancias con precios históricos del café

La cotización del aromático alcanzó los $326 en un mercado inquieto por las pérdidas en Brasil debido a una severa sequía.

29 noviembre, 2024
in Economía
0
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los productores de Honduras, el cuarto proveedor mundial de café, esperan que los precios históricos de la cotización del aromático generen ganancias por la vía de las exportaciones.

En la última semana, el saco de 46 kilogramos ha roto récords en la bolsa por el clima adverso en los principales países caficultores, principalmente en Brasil, el mayor productor mundial, que se enfrenta a una severa sequía.

Los contratos del café para entregar en diciembre alcanzaron los $326, su mayor precio en 47 años.

Producción de café en unos 7 millones de quintales para este 2024, generará unos 700 millones de dólares más en divisas en relación al año anterior. Expresa el viceministro de Caficultora, Roberto Murillo. #RCVNoticias

Ingresa a https://t.co/Ew9tC2JUBD para más noticias pic.twitter.com/jXLv2DtDtr

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) November 29, 2024

La cotización es recibida como “muy positiva” por el viceministro de la Caficultura, Carlos Murillo.
“Con el pronóstico que tenemos para la presente cosecha, de 7 millones de quintales, con los precios promedios que se han pronosticado, Honduras puede traer en divisas aproximadamente $700 millones más que el año pasado”, calculó el funcionario.

El Banco Central de Honduras reporta que las exportaciones del aromático han dejado ingresos a los productores de $909 millones en el primer semestre por la exportación de 3,511 sacos de 60 kilogramos.

La institución reporta que el saco de café se vendió a un promedio de $252.3 en el primer trimestre, pero mejoró a $263.6 para el segundo trimestre. Solo en 2023, las exportaciones de café dejaron a la economía hondureña más de $1,391.5 millones.

Según la Organización Internacional del Café (OIC), Honduras es el cuarto mayor productor de café arábico después de Brasil, Colombia y Etiopía. Pero, al considerar el grano robusto, se desplaza al quinto puesto.

Murillo aseguró que economistas relacionados al mercado caficultor pronostican que Honduras tendrá “precios muy buenos” en los próximos cinco años por una mayor demanda de grandes economías, como las asiáticas y árabes.

La cotización está bajo la influencia de que Brasil y Etiopía han disminuido su producción que es una “ventaja para países como el nuestro”, indicó el funcionario. “Sumado a eso, también hay un favor económico, y es global, que los inversionistas que cotizan en la bolsa de valores están invirtiendo en el café”, señaló.

El funcionario aseguró que junto a las organizaciones del sector impulsan una estrategia para renovar el parque cafetalero que les permita superar los 10 millones de quintales para 2028.

Tags: A HondurasBanco Central Hondurascaféexportacionesprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Consejo Monetario Centroamericano prevé mejores perspectivas en la economía regional para 2024 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán prepara gira comercial para el café y cacao centroamericano

9 enero, 2023

Presidente de Colombia dice que es heterosexual y rechaza discurso transfóbico por escándalo en calles panameñas

3 julio, 2024
Joseph Wu, ministro de Relaciones Exteriores de la República de China-Taiwán

Gobierno entrante de Guatemala le reafirmó a Taiwán que continuarán relaciones, dice canciller

8 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version