• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Productores de Costa Rica tienen 1.5 millones de cabezas de ganado, según encuesta

La encuesta agropecuaria también reveló que el hato porcino superó los 407,700 animales, de los cuales un 88.5 % se destina a la producción de carne.

31 octubre, 2024
in Economía
0
Ganado Costa Rica.

Ganado Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los productores costarricenses tienen más de 1.5 millones de cabezas de ganado vacuno, cuyo principal propósito es la producción de carne, reveló la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2023.

El documento, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec), detalla que 901,299 animales se destinan a la producción de carne, equivalente a un 59.7 % del total. La segunda actividad es el ganado de doble propósito, con 322,599, con un 21.4 %.

Después, el ganado de leche representa 284,904 cabezas, un 18,8 %, mientras que 1,761 animales corresponden a actividades de trabajo, un 0.1 %.

El robo, hurto o destace se mantiene como la principal causa de pérdida de ganado vacuno adulto en Costa Rica, con el 30,8% de los casos; así lo revelan los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria ENA 2023 del @INECCR.

Conozca aquí más información de la #ENA 2023. pic.twitter.com/RqlABYJWkS

— INEC Costa Rica (@INECCR) October 29, 2024

En 2023 nacieron 411,059 animales, de los cuales un 49.6 % fueron machos y un 50.4 % hembras.

La encuesta también arrojó que el hato porcino alcanzó los 407,788 animales en 2023, de los cuales un 88.5 % se destina a la producción de carne y un 11.5 % a reproducción.

Según el documento, hay 19 hembras por cada macho, donde las hembras representan el 94.9 % del ganado de reproducción.

En 2023, también se registraron 849,643 nacimientos, con una relación de 19 animales por hembra.

Los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria #ENA 2023 del @INECCR, muestran que la proporción del ganado porcino en Costa Rica es de 19 hembras por cada macho, debido a que las hembras o vientres representan el 94,9% del ganado porcino de reproducción. Más datos aquí. pic.twitter.com/NsiIxfp4Qv

— INEC Costa Rica (@INECCR) October 30, 2024

El promedio de días de un cerdo en una finca grande es de 23.8 días, mientras que en la granja de subsistencia pasa 34.2 días.

Los días entre la destete y la preñez fueron de 5.3 para las grandes granjas y 17.3 para las de subsistencia.

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en las fincas de subsistencia se registra un promedio de partos por hembra de 1.6, mientras que en las grandes es de 2.4. 

 

Tags: Costa RicaencuestaganaderíaInstituto Nacional de Estadpistica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Al menos 9 hondureños desaparecidos en Valencia, España, tras históricas inundaciones

Newsletter

Premium Content

El entonces obispo de Chiclayo, al norte de Perú, Robert Prevost.

Papa León XIV: un pontificado con sabor a pan compartido

9 mayo, 2025

El Salvador y Panamá tienen la inflación más baja en Centroamérica

29 abril, 2024

El BCIE aprobó más de $3,000 millones en financiamiento para Centroamérica

8 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version