• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Productores de arroz en Honduras advierten retiro masivo por falta de apoyo estatal

El Gobierno hondureño eliminó decretos que beneficiaban al sector y evalúa cerrar la mesa del arroz, según denuncian productores.

16 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción nacional de arroz en Honduras atraviesa una grave crisis, productores agrupados en la Asociación Hondureña de Agricultores exigen al Gobierno de Xiomara Castro que implemente políticas claras y efectivas para rescatar al sector, que ha perdido más del 75 % de su capacidad en menos de una década.

“Necesitamos del Gobierno en este momento políticas claras en apoyo al sector agrícola nacional, porque ya los productores nos estamos retirando del campo”, expresó Fredy Torres, productor y representante del gremio arrocero, en una entrevista con la agencia EFE desde Jesús de Otoro, en el departamento de Intibucá.

Según Torres, la producción nacional cayó de 1.6 millones de quintales en 2015 a poco más de 500 mil en 2024. Para este año 2025, se estima que la cifra podría caer aún más, rondando los 400 mil quintales.

La situación ha llevado a la migración de productores hacia Estados Unidos, quienes ahora buscan empleo en otras áreas ante la imposibilidad de sostener su trabajo agrícola.

Esta crisis está directamente vinculada a la desgravación arancelaria del arroz, una consecuencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), que eliminó progresivamente los aranceles a partir de 2015.

Desde el 1 de enero de 2023, el arancel es del 0 %, permitiendo la importación ilimitada de arroz desde Estados Unidos, lo que ha hecho económicamente inviable la producción local frente a los bajos costos del grano importado.

“La producción nacional pasó a segundo plano. Era más rentable importar los cinco millones de quintales que necesita el país, que comprarlos localmente”, señaló Torres.

En 2015, más de 3,300 familias vivían exclusivamente del arroz; hoy, el 92 % de esos productores ha desaparecido del mapa.

Torres también criticó la falta de respuesta del Estado: “El Gobierno debió tomar decisiones inmediatas, pero no lo ha hecho. Estamos en condiciones deplorables”.

Entre las soluciones planteadas, el dirigente menciona la necesidad de potenciar los sistemas de riego y facilitar acceso al crédito mediante el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, siempre que se establezcan condiciones adecuadas para el productor.

También expresó su preocupación ante lo que considera señales de desmantelamiento institucional: “Se han derogado decretos que nos daban algo de oxígeno, y ahora quieren eliminar la mesa del arroz. El propio ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, lo dijo en presencia de la ministra de Agricultura, Laura Suazo”.

Torres lamentó que en dos años no hayan podido sostener una reunión con las autoridades del agro, “muchos productores ya no quieren sembrar una sola mata más. No tiene sentido seguir perdiendo”, agregó.

Agregó que la sostenibilidad del sector depende también del consumidor: “El punto de equilibrio es el pueblo hondureño.
El arroz, el frijol y el maíz son parte fundamental de nuestra dieta. Si vamos a reír, tenemos que reír juntos, y si vamos a llorar, vamos a llorar juntos”.

Tags: ArrozCaída producciónHondurasProductores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Embajada de EEUU en Costa Rica.

Embajada estadounidense en Costa Rica advierte sobre riesgo de monóxido de carbono en ese país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Rodrigo Aguilar Martínez.

Obispo de Chiapas denuncia violencia del crimen organizado en frontera sur de México

30 diciembre, 2023

Partido Nacional de Honduras acusa al gobierno de sumir al país en la corrupción

22 julio, 2024
La relación bilateral entre Taiwán y Guatemala es muy estrecha. El país asiático es un importante cooperante en Guatemala.

Misión comercial taiwanesa llega a Guatemala

14 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version