lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Producción láctea en crisis en Panamá debido al cambio climático y elevado costo de insumos

Productores de lácteos atraviesan graves problemas y no suplen la demanda, lo que obliga a la importación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 octubre, 2023
in Economía
0
Producción láctea en crisis en Panamá debido al cambio climático y elevado costo de insumos
421
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector lácteo en Panamá enfrenta una de las etapas más críticas en la producción debido a los altos costos de los insumos, la falta de amparo estatal y el cambio climático, los principales factores señalados por los productores y asociaciones de este sector agroindustrial.

La baja de producción reportada es del 50% y para suplir el mercado, se importa.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Según datos oficiales, en este país centroamericano se consume el equivalente a 400 millones de litros de leche cada año.

“No llueve, entonces el pasto no crece y las vacas no producen. Entonces, nosotros a veces queremos exigirles que produzcan pero no se puede. Entonces, como no producen mucho, los insumos siguen lo mismo, siguen siendo más caros. Hasta el momento no está lloviendo y si el invierno se va temprano, no vamos a lograr quedar con pasto para el verano”, compartió Alcibiades Bernal a TVN de Panamá.

Se estima que el suministro nacional de Panamá de leche cruda a través de las grandes empresas disminuyó en el primer semestre del año 2023 en comparación con el año 2022, que se estima en 8.8 millones de litros particularmente en la leche grado C y grado A. 

Mientras que los suministros a las pequeñas y medianas empresas bajo de igual forma a 1.4 millones, según datos de la Cadena Agroalimentaria de la Leche del país canalero.

Productores del Darién han sido afectados de igual forma, a pesar de estar en una zona con mucha vegetación. 

“Lastimosamente este verano fue muy duro y entonces, el estrés calórico y algunas vacas que han parido en el verano, las debilita mucho. Entonces, hay que suplementar con alimento, con medicina, minerales y eso es un costo bastante alto”, dijo Mario Chiari.

Proveedores y productores han tenido que verse obligados a dejar el negocio debido a la grave situación que vive el sector, sobre todo por el grave impacto que está ocasionando el cambio climático, y el alza de los insumos para la producción láctea. “Yo ya estoy casi a punto de dejar esto (de comercializar leche). Los minerales, (antes) lo conseguimos a un precio, y hoy en día, la medicina para la vaca, las garrapatas y todo eso, se disparó”, comparte Desiberio Justavino, productor de leche en la zona de Chiriquí a una televisora panameña.

“Somos los que ponemos el producto principal para la alimentación y es a los que menos se nos paga. Ahorita mismo estamos frente a una postura de libre comercio, donde nosotros tendremos que competir con mercados mucho más fuertes que nosotros”, denuncia Olvaldo Batista.

Al respecto, la Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (APROGALPA), se muestra preocupada porque los altos costos de los fertilizantes, concentrados y productos veterinarios, está generando un impacto en la producción de manera negativa. Además, eso influye en que el sector lácteo vaya cada vez disminuyendo porque los productores ya no quieren seguir luchando ante la grave situación que les afecta desde hace años, pero que ahora, se asienta con mayor determinación debido al cambio climático.

Por un lado,Benancio González, presidente de APROGALPA, asegura que “actualmente se manejan unos costos que evidencian que parte de la disminución es de aproximadamente un 20%. Podemos pensar que la leche grado C, es la que quizás más representa un impacto socioeconómico porque son productores que producen pequeñas cantidades, algunos producen cantidades muy respetables”.

Y por el otro lado, Frank Tedman, asesor de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE,) sugiere al Estado y a las autoridades que están detrás de asegurar que la inversión y el desarrollo se asegure de manera correcta que, “es importante desarrollar una estrategia nacional para la producción de leche. Eso conlleva un compromiso de parte del productor, de parte de la agroindustria, de parte del Estado, el Gobierno, y por último por supuesto también del comercio. Pues se hace mucho más exigente el conocimiento técnico y científico, asimismo como el apoyo profesionalizado del Estado”.

De acuerdo a la APROGALPA en el país canalero, laboran alrededor de 15 mil personas en la industria láctea, mientras que en las fincas trabajan alrededor de 30 mil personas. Y esta industria tiene un impacto de más de 100 millones de dólares”, dice Tedman.

“Estar impulsando iniciativas de subsidio, no van a resolver los problemas si no hay vías de acceso, si no están las condiciones  mínimas de transporte y electrificación rural”, lamenta Benancio González, presidente de APROGALPA.

 

Tags: Altos costosCrisisimportaciónPanamáProductores lácteossuministro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo recibe apoyo de la administradora de la USAID en su gira por EEUU

Bernardo Arévalo recibe apoyo de la administradora de la USAID en su gira por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version