Presidente paraguayo asegura que en Panamá busca posicionar a su país y mostrar todo su potencial

Santiago Peña dijo que trabaja en una estrategia para consolidar la presencia de su país en mercados clave, como el panameño.

Santiago Peña y José Raúl Mulino, presidentes de Paraguay y Panamá, respectivamente.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que su visita a Panamá es parte del impulso de “una agenda estratégica para mostrar al mundo todo el potencial” de su país. 

Tas reunirse con su homólogo, José Raúl Mulino, en el Palacio de Las Garzas con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y ampliar las oportunidades de comercio e inversión, el sudamericano dijo que su esfuerzo es por consolidar la presencia de paraguaya en mercados clave.

Peña destacó la importancia de impulsar el comercio, el turismo y la cooperación internacional como pilares fundamentales para el desarrollo de Paraguay. 

“Estamos impulsando una agenda estratégica para mostrar al mundo todo el potencial de Paraguay”, afirmó el presidente, subrayando el atractivo del país para las inversiones debido a su estabilidad económica y su reciente calificación con grado de inversión por parte de Moody’s.

El presidente panameño, por su parte, resaltó las afinidades entre ambos países y la importancia de fortalecer el intercambio comercial. 

“Me siento muy complacido de haber abierto las puertas del palacio a Santiago Peña. Tenemos muchas afinidades y muchos temas de interés”, afirmó Mulino en conferencia de prensa. 

Panamá, como estado asociado del Mercosur, busca ampliar su participación en el bloque y fortalecer sus vínculos comerciales con Paraguay.

En el marco de su visita, Peña participó en la charla “Paraguay te espera”, organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, donde presentó las ventajas competitivas de su país, como su capital humano, energía limpia y ubicación estratégica. Además, sostuvo reuniones con empresarios y representantes de importantes firmas como Grupo Sol Real, Alliance Transport Logistics y Millicom, con el fin de fortalecer la colaboración en los sectores de comercio, logística y producción.

Asimismo, el mandatario paraguayo participa en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, donde se debaten estrategias para el crecimiento sostenible e inclusivo en la región. 

Entre los temas centrales del evento se encuentran la innovación, la digitalización y la transición hacia energías verdes.

Desde 1942, Panamá y Paraguay han mantenido fuertes lazos diplomáticos y comerciales, que se han fortalecido a través de iniciativas como Expocomer, feria en la que Paraguay participa desde hace 5 años.

Exit mobile version