• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente del Banco Central de Nicaragua asegura que país crecerá entre 3.5 y 4.5% este año

El funcionario de la dictadura Ortega-Murillo descartó que para el segundo semestre de 2024 se observen señales de desaceleración económica.

26 julio, 2024
in Economía
0
Sede del Banco Central de Nicaragua.

Sede del Banco Central de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis política no parece afectar la dinámica económica nicaragüense, al menos así evalúa el Banco Central de Nicaragua (BCN), quien afirma que la “economía continúa avanzando a paso firme” tras tres años de recuperación del bache generado en 2020 por la pandemia.

El BCN publicó un resumen de una entrevista cedida por el presidente de la institución, Ovidio Reyes, a un canal televisivo donde el funcionario alabó las hazañas de la dictadura de Daniel Ortega para mantener la economía.

“Todos los sectores económicos vienen evolucionando en positivo, salvo un sector que es la pesca, que desde inicios de año comenzó a tener problemas debido a problemas de precios en el camarón”, sostuvo Reyes tras recordar que en el primer trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 3.7 %.

La institución mantiene que la economía nicaragüense crecerá en la banda de 4 % y 4.5 % al cierre de 2024, un pronóstico optimista en comparación con el 3.5 % que vaticina el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una tasa que estará por debajo del promedio de las últimas dos décadas.

Por el lado de la producción, los motores de la economía en 2024 son hoteles y restaurantes, así como construcción y explotación de minas y canteras. El titular del BCN destacó que la primera siembra va a “buen ritmo”, por lo que se espera una “buena producción” y que el sector agrícola crezca al menos 3 %.

Reyes descartó que para el segundo semestre de 2024 se observen señales de desaceleración económica. Incluso aseguró que se registra un “importante repunte” de la inversión, donde la pública crece 20.3 % y la privada 5.7 %.

El funcionario reconoció que la inflación se desacelera, pero “más lento de lo esperado”. La proyección es que cierre entre 3.5% y 4.5 % en 2024, alineada a la tasa de crecimiento económico. El último reporte señala que la tasa inflacionaria se situó en 4.82 % en junio pasado.

Reyes se mostró optimista que la dinámica económica continúe en 2025 con un crecimiento de 4 %, aunque reconoció que aún es prematuro para un pronóstico. Para el próximo año, con seguridad, dijo, la inflación descenderá porque las presiones ceden a nivel mundial ante la agresiva política monetaria de las grandes economías. 

Tags: Banco Central de NicaraguaDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEconomíaOvidio ReyesProducto Interno Bruto (PIB)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica destaca entre los 100 mejores destinos turísticos de 2024 según TIME

Newsletter

Premium Content

Sólo seis candidatos presidenciales debatieron sobre desempleo en el último round presidencial de Panamá

17 abril, 2024
El presidente Joe Biden, de Estados Unidos, ordenó vetar los créditos que pida Nicaragua en organismos multilaterales.

EEUU veta préstamos a la dictadura Nicaragua por facilitar trata de personas y migración irregular

1 octubre, 2024
Jan Simon, experto de Naciones Unidas en derechos humanos.

Los crímenes de Ortega son comparables al régimen nazi, dice experto de la ONU

3 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version