miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

El mandatario José Raúl Mulino sancionó la Ley 293 del Presupuesto General del Estado 2026, que asciende a $34,901 millones, con una inversión pública histórica de $11,188 millones destinada a impulsar la economía, generar empleo y fortalecer los servicios sociales en Panamá.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
in Economía
0
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, firmó la Ley 293, que aprueba el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, por un total de $34,901 millones. El plan financiero contempla una inversión pública récord de $11,188 millones. Se enfoca en dinamizar la economía, mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida de la población.

Durante el acto oficial, el mandatario destacó que la distribución presupuestaria prioriza la atención social y la eficiencia en el gasto. “Este presupuesto refleja el compromiso de nuestro gobierno con la educación, la salud y el bienestar de todos los panameños”, afirmó Mulino.

Te puede interesar

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Enfoque social y económico del Presupuesto 2026

El presupuesto nacional 2026 mantiene un enfoque social, insistió el Ejecutivo. Está dirigido a garantizar servicios básicos y fomentar la productividad. El Gobierno destinó $10,049 millones al sector salud, de los cuales $1,838 millones corresponden al Ministerio de Salud y $8,211 millones a la Caja de Seguro Social.

Panamá valora la confianza que el sector empresarial deposita en nosotros. Esa confianza no se impone, se gana… trabajando con seriedad y cumpliendo la palabra.

El futuro no se construye solo desde el gobierno, sino junto a quienes invierten, generan empleo y creen en la… pic.twitter.com/O4OZZvtuS7

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) October 30, 2025

En educación, se asignaron $5,690 millones. Esto incluye $3,639.5 millones para el Ministerio de Educación, $830.5 millones para universidades e institutos especializados y $1,219 millones para programas que fortalecen la formación académica.

El sector agropecuario contará con $279.6 millones, mientras que el Ministerio de Obras Públicasrecibirá $715 millones. En el área de seguridad, se destinarán $985 millones para reforzar la protección ciudadana y las capacidades operativas de las instituciones del orden público.

Responsabilidad fiscal y sostenibilidad económica

El Presupuesto General del Estado 2026 busca mantener la responsabilidad fiscal. Contempla una proyección de reducción del déficit del 4.0% del PIB en 2025 al 3.5% en 2026, conforme a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

El documento aprobado promueve el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, con el objetivo de impulsar un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

Gobierno dice que apuesta a la eficiencia y la transparencia

Con la sanción de la Ley 293, el Gobierno Nacional dijo que reafirma su compromiso de administrar con eficiencia y responsabilidad los fondos públicos. Cada inversión está orientada a mejorar los servicios básicos, generar empleo y fomentar la confianza en las instituciones del Estado.

El presidente José Raúl Mulino resaltó que el nuevo presupuesto representa una herramienta clave. Está dirigida para avanzar hacia un desarrollo equilibrado, con énfasis en infraestructura, salud, educación y bienestar social.

Tags: AprobaciónJosé Raúl MulinoPanamápresidentePresupuesto 2026
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Panamá y Guatemala liderarán el crecimiento económico de Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Economía

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.
Economía

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

Presidente de Guatemala a la fiscal general y a juez que lo persigue: “la ley les alcanzará”

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version