El presidente de Panamá José Raúl Mulino anunció este jueves que el Fondo Solidario de Vivienda, un bono para compra de casas, desaparecerá debido a que el Estado no puede continuar pagándolo.
“El bono solidario no se puede seguir pagando, porque hay una incongruencia, con el pretexto del bono arrancan a construir urbanizaciones que en principio va a llevar ese beneficio para apartamentos y casas, sin preguntar al Estado si lo puede pagar o no. Por cada casa que se construye el Estado tiene que responder y la morosidad es alta”, explicó el mandatario en su conferencia de prensa semanal.
Este mes el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, reconoció este mes que el gobierno adeuda $60 millones a las promotoras de vivienda como parte del programa y aseguró que no hay presupuesto para este.
El Fondo Solidario de Vivienda de Panamá es una iniciativa gubernamental diseñada para facilitar el acceso a la vivienda propia a familias de bajos ingresos. Este programa otorga un subsidio de hasta $10,000 a quienes compren una vivienda cuyo valor no supere los $70,000, con el objetivo de reducir la brecha habitacional en el país.
El fondo ha beneficiado a miles de familias panameñas desde su creación, permitiéndoles adquirir una casa con cuotas accesibles y en condiciones dignas.