• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente de Guatemala visita aeropuerto La Aurora tras anunciar alianza pública-privada para rescatarlo

Bernardo Arévalo recorrió el área de aduanas, migración, la pista de taxeo y otras, y aseguró que han “mejorado las condiciones” de la terminal con los recursos existentes, aunque esto aseguró no es suficiente.

20 junio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sólo 2 días después de anunciar las intenciones de lanzar una alianza pública-privada para “rescatar” el Aeropuerto Internacional La Aurora, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, visitó este lunes la terminal aérea, afectada por la falta de inversión, el deterioro de sus instalaciones y los problemas con las bandas eléctricas de movilidad, las escaleras y elevadores, entre otros.

En un recorrido en el que interactuó con los usuarios, el mandatario dijo que desde enero a la fecha han mejorado las condiciones.

La búsqueda del APP, como le llaman al asocio, es para mejorar las condiciones de La Aurora, pero el gobierno ha insistido en que no se trata de una privatización, sino de una alianza en la que la pujanza del sector privado se fortalezca con la estabilidad y la seguridad del Estado.

El modelo será sometido a una licitación, aclaró el gobernante.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon realiza un recorrido por el Aeropuerto Internacional La Aurora. https://t.co/BrOQv7AznN

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024

“De 6 bandas para transporte de equipaje, 5 estaban descompuestas…ahora tenemos 5 funcionando”, dijo el mandatario, en referencia a las condiciones en que se encontraba La Aurora en enero que asumió el Ejecutivo.

“Se está haciendo un enorme trabajo con la capacidad y creatividad que tiene Aeronáutica Civil”, insistió.

¡Vamos a rescatar nuestro Aeropuerto Internacional! 🛩️

Hemos supervisado los avances en el área de migración y en la restauración de las bandas de equipaje, que reducen los tiempos de espera para los pasajeros. Además, se han hecho reparaciones en la pista de taxeo para… pic.twitter.com/g0x7DNUkss

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 20, 2024

Dijo, además, que espera que el Congreso de la República apruebe un refuerzo presupuestario de 200 millones de quetzales (Unos $25.7 millones) para mejorar el equipo de rayos x de revisión de equipaje, impermeabilización de techos, reparación de aires acondicionados y restauración de las pistas, entre otros.

Tags: Aeropuerto La AuroraAlianza pública-privadaBernardo ArévaloGuatemalainversiónMejoras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
El brasileño Luiz Marrey, la puertorriqueña Rosa Celorio y el costarricense Rodolfo Piza integran la Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de las autoridades del sistema de justicia en Guatemala.

Expertos de la OEA llegan el fin de semana a observar elección de magistrados de cortes en Guatemala

Newsletter

Premium Content

Fitch estima para los próximos años que el crecimiento de Guatemala se situará en 3.8 %, en línea con el potencial en una franja de entre un 3.5 % y un 4 %.

Fitch mejora a positiva la perspectiva de Guatemala por solidez económica

7 febrero, 2025
Contaminacion Costa Rica.

El 88 % del aire en Costa Rica es nocivo para la salud humana

24 agosto, 2024

Concejal es asesinado por pistoleros en Panamá

7 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version