• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente de Guatemala responde a gremiales empresariales con fragmento del anuncio de incremento de salario mínimo

Después de los comunicados de las gremiales en los que cuestionan la decisión de Bernardo Arévalo de aumentos de hasta el 10 % para el próximo año, el mandatario publicó en redes sociales la parte de su mensaje en la que convoca a los sectores a buscar un modelo de productividad.

23 diciembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévelo, publicó en sus cuentas en redes sociales un fragmento de su mensaje del domingo, cuando anunció un aumento al salario mínimo a partir del próximo año, en clara respuesta a las gremiales empresariales que cuestionaron su decisión y la calificaron de inviable.

El clip es de 43 segundos y es la parte en la que se refirió al llamado que hizo para que en 2025 los diferentes actores involucrados buscaran un “modelo de desarrollo” para el país.

Convoco a todos los sectores, para que juntos definamos el modelo de desarrollo económico que aspiramos a tener, incluida una política salarial multianual.

Sin ella, el aumento al salario mínimo será insuficiente para el desarrollo de Guatemala. pic.twitter.com/MGtKXx41JR

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 23, 2024

“Desde hoy convoco a los distintos sectores para que al iniciar el año entrante acordemos el modelo de productividad y desarrollo que necesitamos para el desarrollo integral del país, como una política de estado que trace objetivos de mediano y largo plazo, incluyendo una política salarial multianual que dé mayor certidumbre a patronos y empleados”, dijo en esa parte del mensaje. 

“Debemos dejar atrás enfoques de corto plazo y tenemos que apostar por soluciones de fondo, que generen dignidad y bienestar para el pueblo de Guatemala”, agregó.

#ComunicadoCACIF

Como país, debemos priorizar estrategias que fortalezcan la competitividad, fomenten la inversión y generen empleo formal. Incrementar el #salariomínimo sin criterios técnicos adecuados compromete el aparato productivo principal de Guatemala. pic.twitter.com/cJwAhuptGj

— CACIF (@CACIFGuatemala) December 23, 2024

La Cámara de Industrias de Guatemala (CIG) dijo este lunes en un comunicado que el incremento de 10 % para actividades agrícolas y no agrícolas es “desmedido” y carece de sustento técnicos, mientras que el influyente Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) alegó que “incrementar el salario mínimo sin criterios técnicos adecuados compromete el aparato productivo principal de Guatemala, representado por las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y la fuerza laboral trabajadora”. 

Tags: aumentoBernardo ArévaloGremiales empresarialesGuatemalaSalario mínico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Selvin N. presunto narcotraficante de Guatemala, arrestado en la frontera con México.

Policía guatemalteca captura a presunto cabecilla del narcotráfico en frontera con México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El hospital de Chimaltenango, Guatemala, fue  financiado por el gobierno de la República de China (Taiwán)

Taiwán destinará $154 millones en cooperación a sus aliados en Latinoamérica y el Caribe

17 marzo, 2024
Una vista del Canal de Panamá.

El manejo de los puertos del Canal de Panamá por una empresa china es un riesgo para EEUU y Taiwán, advierten en Congreso

18 mayo, 2024
Juan Orlando Hernández gobernó Honduras entre 2014 y 2022.

Exjefe del Cártel de los Cachiros confirma pagos a campaña de Juan Orlando Hernández

28 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version